El libro “lo personal es político” de Marta Lamas será un referente para las nuevas generaciones de feministas.

Alma Beltrán y Puga
Es profesora en la facultad de derecho en la Universidad Iberoamericana en Ciudad de México. Estudió derecho en el Instituto Tecnológico Autónomo de México, una maestría en derecho en la Universidad de Columbia (becaria Fulbright) y se doctoró en derecho en la Universidad de los Andes, Colombia. Sua aréas de interes son los derechos reporductivos de las mujeres, género y derecho.
El crimen de Magistrade Ociel Baena y la violencia por prejuicio
Ociel Baena, magistrade mexicano, fue asesinado el lunes 13 de noviembre, es necesario investigar el crimen con seriedad.
Por qué sí debe haber ternas de mujeres para los cargos públicos
Es más difícil para una mujer lograr tener y mantener una carrera profesional, más si esto implica tener un alto cargo público.
El beso robado a Jenni Hermoso
El beso dado a Jenni Hermoso por Luis Rubiales, y la reacción a su alrededor, muestra que las mujeres ya no están dispuestas a aceptar actos machistas.
Las mujeres indígenas y el aborto: una sentencia de tutela confusa
La reciente sentencia de la Corte Constitucional respondiendo a la tutela de una mujer indígena que buscaba hacerse una IVE es confusa e innecesaria.
La tragedia de Érika Aponte fue la falta de protección estatal
El feminicido de Érika, como todos los feminicidios, era prevenible. La falta de protección estatal afecta a todas las mujeres que sufren violencias.
Habitar los libros
La literatura feminista está revolucionando mentes a través de la lectura y dejando un registro de los cambios culturales.
Humanizar la justicia: un pedido urgente del 8M
En esta columna se narra el caso del feminicidio de Ferni Ayala en Buenos Aires. Se destaca la falta de atención y apoyo del Estado hacia las víctimas.
Tár: entre el abuso y las contradicciones de la seducción
La actuación de Cate Blanchett encarna a una famosa directora de orquesta y nos muestra el riesgo de las tentaciones del poder.
Ciro Guerra y el acoso judicial contra el periodismo feminista
La Corte Constitucional de Colombia negó la tutela de Ciro Guerra contra periodistas de Volcánicas por reportar sobre acoso sexual.