La Mesa por la Vida y la salud de las Mujeres cumple 25 años de trabajo luchando por la despenalización del aborto.

Ana Cristina González Vélez
Es la fundadora y coordinadora del grupo médico por el derecho a decidir en Colombia. Estudió medicina y una maestría en investigación social en salud. Ha sido consultora en varias organizaciones de las Naciones Unidas como la Cepal, el Unfpa, el Pnud y ONU Mujeres. Sus aréas de interés son la salud desde una perspectiva feminista, asuntos de género y los derechos reproductivos.
Querida María Isabel
A la memoria de María Isabel Plata. Una figura central en la consolidación de los derechos sexuales y reproductivos en Colombia.
Un referendo en contra de la dignidad de las mujeres
El referendo contra el aborto de la exconcejala Sara Castellanos atenta contra la libertad reproductiva de las mujeres, y en el hay varias irregularidades.
¿Capirs? A la reforma a la salud le falta debate y claridad
La reforma a la salud que presentó Petro no es una mala reforma, pero es en muchos casos vaga, excesivamente arriesgada y a la que le falta un plan.
El contrato sexual bajo el Gobierno de Petro
Del General Henry Sanabria, director de la Policía, se afirmó en una reciente carta pública que eran preocupantes sus abiertas expresiones antiderechos.
Entre la libertad y el oscurantismo
Los opositores del aborto nos dejaron claro con su estrategia que su modelo de sociedad y el tipo de “democracia” con la cual añoran imperar es el silencio
De príncipes y eunucos
En pleno siglo XXI seguir estereotipando a las mujeres entre hadas y brujas. Seria como estereotipar a los hombres entre príncipes y eunucos.
Las 20 voces jurídicas que apoyan la despenalización del aborto
Acá está la selección de los 20 mejores argumentos, elaborada por Ana Cristina González y Mariana Ardila.
Salud sexual y reproductiva en pandemia
La crisis por la pandemia de covid ha afectado los cuatro pilares de la cobertura universal en salud sexual y reproductiva
Cuidado y pandemia : las mujeres llevan la peor parte
En las últimas décadas, el feminismo ha puesto en la agenda pública el asunto del cuidado como un eje central de la economía y como uno de los nudos