En Gaza ya no hay agua potable y los daños ambientales aumentan cada día. El mundo parece hacerse el ciego también frente a esto.

Andrés Santiago Arroyave
Politólogo y magíster en Medio Ambiente y Desarrollo de la Universidad Nacional de Colombia, máster en Gobierno y Gestión Pública en América Latina de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, España. Académico y activista ambiental.
Colombia no habló, gritó… pero ¿Hay un impacto en lo ambiental?
Gran parte de la crisis en los gobiernos locales y regionales obedecen a problemas ambientales. Hay que avanzar en acciones contundentes frente al cambio climático.
SOS por los recicladores de Colombia
Los recicladores tienen un oficio de alto riesgo y vulnerabilidad económica, y el Estado no ha garantizado su inclusión en el sistema formal.
No coma cuento: 6 tips para identificar falsos políticos ambientales
6 aspectos que le pueden servir para detectar cuáles políticos sí están comprometidos con la agenda ambiental.
Colombia, un país donde el agua abunda pero no llega a los hogares
A pesar de la abundancia hídrica del país, aún son millones de colombianos los que no pueden tener un acceso garantizado al agua potable.
Las islas de calor, un vecino peligroso
Las islas de calor son un fenómeno asociado al cambio climático que afecta gravemente la salud y bienestar de diversas formas de vida.
Ciénaga de Mallorquín, un caso de éxito ambiental en Colombia
El Ecoparque de la Ciénaga de Mallorquín en Barranquilla es el mayor caso de éxito ambiental urbano reciente del país
¿Estamos listos para la llegada de El Niño?
Uno de los mayores impactos del fenómeno de El Niño suele ser el aumento de la inflación y una alta mortandad de especies.
El nuevo Plan Nacional de Desarrollo: ¿una apuesta ambiental viable?
sin duda es el Plan de Desarrollo que mayor importancia y recursos asigna a los asuntos ambientales en la historia reciente de Colombia, ¿Pero es viable?
La ola de calor en Colombia ¿qué hacer y cómo no morir en el intento?
Esta ola de calor ha afectado un gran número de ciudades, razón por la cual, miles de ciudadanos se preguntan a qué obedece este aumento de la temperatura.