La política ya no parece un oficio noble, sino el medio para buscar solo fines personales y el lucro propio

Ariel Viafara Hurtado
Oriundo del municipio de Timbiquí Cauca, sacerdote en la costa pacífica caucana y nariñense, estudiante de psicología, comunicador popular y gestor cultural. Ha sido director de la emisora Micay Stereo en López de Micay, ha liderado proyectos comunicativos, culturales y productivos en Timbiquí y López de Micay. Director de la agrupación folclórica Integración micayseña, promotor de iniciativas comunicacionales con los jóvenes en la costa pacífica. Es columnista del periódico La Voz Católica de Cali y ha sido promotor de las expresiones culturales de las comunidades afro e indígenas.
¡El doble! El alto costo de la gasolina paraliza todo en el Pacífico
El elevado costo de la gasolina genera hambre, desplazamientos y crisis social en Timbiquí. Un galón está a $23.000. Es insostenible la situación.
El drama de los usuarios de telefonía móvil en el Pácifico
Se narra la difícil situación que afrontan las personas en el Pacífico para comunicarse por llamadas o mensajes.
Pertinencia de la reforma a la salud
La reforma a la salud es urgente porque el sistema actual no beneficia a las comunidades periféricas y pobres de diversas regiones del país.
El despoblamiento en el Pacífico, una responsabilida del gobierno
Hay despoblamiento en el Pacífico generado por la ausencia del gobierno nacional, la violencia y la falta de oportunidades en el territorio.
El mar de las expectativas de la región que se jugó la vida por Petro
La costa pacífica votó masivamente por Petro. Hay esperanza y expectativas frente a lo que pueda hacer por esta región que vive la violencia y la exclusión
Clases virtuales, la otra pandemia que enfrentan los estudiantes en el Pacífico
En la costa pacífica no hay cómo desarrollar las clases de manera virtual. A los docentes les ha tocado implementar talleres escritos para que los alumnos trabajen en las casas, […]
El coronavirus pone en evidencia la ausencia de gobierno en la costa pacífica
El sistema de salud en la costa pacífica ha nacido agonizando. Nunca ha mejorado y cada vez es peor. El mundo entero ha quedado paralizado con la pandemia del covid-19 […]
Abandono estatal, una razón para que el Pacífico se una al Paro
En López de Micay, Guapi y Timbiquí en Cauca se han hecho plantones, marchas, cacerolazos y se ha cerrado el comercio por algunos días en señal de protesta. Las marchas […]
El glifosato, una herramienta violenta para erradicar la vida human y la biodiversidad
Hace pocos días el ministro de Defensa anunció reanudar, de manera inminente, la aspersión aérea con glifosato como herramienta para la erradicación de los cultivos de uso ilícito en el […]