La autonomía económica les permite a las mujeres rurales cambiar su percepción sobre ellas mismas, transformar sus vidas y sembrar esperanza.

Camila Aguilar
Es la directora ejecutiva de la Fundación Alpina.Estudió economía y una maestría en economía en la Universidad de los Andes y una mestría en políticas públicas y económicas en London Scholl of Economics and Political Science.
Horizontes colaborativos y su importancia para el desarrollo del campo
Para lograr los ODS en el campo colombiano es necesario que el gobierno, las ONG y las fundaciones empresariales trabajen articuladamente.
Cuatro caminos para que los jóvenes se queden en el campo
Estas son cuatro acciones que hay que impulsar para que los jóvenes vean en el campo un proyecto de vida.
Una nueva mirada hacia las mujeres rurales
La Fundación Alpina trabaja de la mano de mujeres rurales, acompañando procesos de empoderamiento que les permitan mejorar sus condiciones de vida.
Agricultura familiar: pilar para el desarrollo del campo y el cierre de brechas
Invertir en pequeños agricultores es una forma importante de aumentar la seguridad alimentaria y la nutrición en los territorios más complejos del país.
Seguridad alimentaria, un desafío desde la prevención
La problemática de seguridad alimentaria en el país, debe afrontarse a través de acciones
sostenibles concertadas con las comunidades.