La geografía de los sentimientos extiende el del agravio por el mundo.

Carlos Martín Beristain
Fue comisionado de la Verdad. Tiene más de 30 años de experiencia en atención psicosocial a víctimas de la violencia. Ha asesorado a varias comisiones de la Verdad en Perú, Paraguay y Ecuador. Fue coordinador del informe Guatemala Nunca más. Es médico y doctor en psicología.
Fuego debajo de la ceniza
En las elecciones en Guatemala hay un nuevo aire que nadie se esperaba, no estaba en las encuestas que el Muro de Berlín se cayera a pedazos.
La coherencia que junta el exilio
A veces el exilio ayuda a juntar los pedazos, no con una capacidad de seguir viviendo los trozos, sino dejando de tenerlos.
El calor del exilio a 20 bajo cero
En el Congreso colombiano hay una propuesta de ley que empieza a recoger el reconocimiento del exilio.
Reflexiones sobre lo urgente y lo importante del exilio
Un país construido desde la ausencia es lo que ha significado el exilio tantas veces. La memoria de la gente que tuvo que huir para defender la vida.
En este día esperado y que viene con su esperanza
Una sentencia es también un tiempo concentrado en unas páginas, un tipo de espacio para encontrarse y por fin respirar con otro alivio.
Letras sin fronteras
Contra la UP, se trató de un crimen contra la esperanza. Reconocerlo sería el primer paso no solo para evitarlo, sino para reconstruirla.
La comisión de la confianza
No sé por qué las llamamos comisiones de la verdad, si en realidad son comisiones de la confianza. La confianza es el primer pegamento de la vida.
Mentideros políticos e indicadores de la paz
En muchas reuniones oficiales en las que me ha tocado estar con líderes políticos del mundo, cuesta hacer entender de lo que hablamos.
Deshielo y abrazos
Aquí hay desconfianzas que entraron en deshielo. Esperanza en el futuro, aunque esté lleno de obstáculos.