Cada vez más, las redes sociales ocupan un lugar protagónico en las elecciones.#CharlasEnLaSilla con Cristina Vélez, directora de Linterna Verde.

Cristina Vélez
Hizo parte del equipo fundador de La Silla Vacía. Politóloga de la Universidad de los Andes y magíster en Políticas Públicas del Hertie School of Governance, Alemania. Co-fundadora del centro de internet y sociedad Linternaverde.co e investigadora asociada de Quantil. Ha trabajado como asesora en proyectos de análisis de datos y redes para el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado. Fue coordinadora de la Red de Investigación Anticorrupción del Secretariado Global de Transparencia Internacional en Berlín. Trabajó como periodista en la Revista Semana.
La conversación de prevención llegó a tiempo. ¿Nos lavamos las manos?
La conversación de prevención llegó a tiempo. ¿nos lavamos las manos? Así como la globalización facilitó la expansión del
Asustarse es cuestión de método: el contagio del 21/22N en Cali y Bogotá
Asustarse es cuestión de método: el contagio del 21/22n en Cali y Bogotá En Linterna Verde analizamos estas dos noches delirantes
#Cacerolazo: la canción nacional que invadió las redes sociales
#Cacerolazo: la canción nacional que invadió las redes sociales A través de un análisis de contagio y redes sociales, Linterna
Ante la caída del Mindefensa, el uribismo busca consuelo en Facebook
Ante la caída del mindefensa, el uribismo busca consuelo en facebook en medio de la tormenta de twitter por la renuncia del ministro
Por sus # los conoceréis: las últimas ansiedades de los candidatos
Por sus # los conoceréis: las últimas ansiedades de los candidatos A dos días de las urnas, estos son los mensajes que los
#MeDecidíPorClaudia vs. Petro: el debate pendiente sobre el poder de las mujeres
Linterna Verde analizó los 36 mil tuits que hicieron parte de esta conversación digital entre el 10 y el 14 de octubre. La alianza entre Ángela María Robledo y Claudia […]
Más allá de las tangas: polígrafo de género basado en tuits
¿Cuál es el verdadero discurso de género de los candidatos y sus fórmulas? Armamos un polígrafo con base en 45 mil entradas en Facebook y Twitter de las campañas. El viernes pasado […]
El cáncer del glifosato
El cáncer del glifosato El dictamen de la Organización Mundial de la Salud de que el glifosato puede producir cáncer, no sólo constituye
Cristo escribiendo con el codo, lo que borrará La Habana
La pregunta que ronda en el ambiente alrededor del proyecto de Equilibrio de Poderes es si vale la pena esta gesta titánica, si después de los acuerdos de la Habana […]