Subir el pasaje del Transmilenio y el Sitp siempre es impopular, pero que el Distrito siga asumiendo costos también lo es.

Darío Hidalgo
Es profesor de transporte y logística en la Pontificia Universidad Javeriana. Se ha desempeñado como asesor de gobiernos locales, nacionales y organismos internacionales de desarrollo en América Latina, Asia y África. Fue subgerente de TransMilenio (2000-2003) y gerente del proyecto Metro de Bogotá (1998-2000). Estudió ingeniería civil y una especialización en evaluación de proyectos en la Universidad de los Andes, una maestrpia y un doctorado en ingeniería de transporte en la Universidad Estatal de Ohio.
Galán en movilidad: “mirar hacia el futuro, pero rescatar del pasado”
La visión expresada en el programa de Galán es de un transporte “incluyente, amplio, suficiente, seguro, amable e interconectado.”
#YoMeMuevoBOG 2023
Carlos Fernando Galán, Diego Laserna, Fabián Puentes, Juan David Quintero y Mama Marleny Deli se comprometieron con #YoMeMuevoBOG 2023.
Regiotram del Norte: aplazado
Es complejo autorizar nuevos recursos a Bogotá-Región, las nuevas administraciones deben hacer Regiotram del Norte, no aplazarlo otra vez.
Un día mejor para la mayoría, pero no una solución estructural a la movilidad
El Día sin carro sigue siendo un buen día para la mayoría, aunque la solución estructural esté en la transformación del transporte público.
La “Tarifa Cero” es un enfoque equivocado
El enfoque de la tarifa cero en el transporte público es erróneo, deberíamos enfocarnos en la calidad, velocidad y seguridad en el servicio.
Espero que tu alma esté con todos tus recuerdos
Quedas con nosotros, con tu risa contagiosa, con tu capacidad para luchar como buena guerrera, con mucho amor por tu familia y bellas amistades.
Los números del Corredor Verde de la Séptima
Llevamos 7 intentos de intervención en 25 años. Una evaluación (conservadora) en Chapinero muestra una relación beneficio a costo de 1,46.
¿Cómo van las agendas de transporte y de seguridad vial?
En el primer año de gobierno la intención en cuanto al transporte va en sentido correcto: apoyar el desarrollo y acceso, pero preocupa la seguridad vial.
¿Se apagó el incendio del infausto Sitp zonal?
Sitp zonal no solo generó una diáspora a la moto y la bici durante una década, deja también un hueco creciente en las finanzas distritales y nacionales