Necesitamos una educación que prepare ciudadanos comprometidos con formar un mundo más justo, no individuos automatizados para el mercado laboral.

David J. Luquetta Cediel
Antropólogo. Doctor en Ciencias sociales. Interesado en el ejercicio académico de la comprensión de los sistemas culturales, a nivel local, regional y nacional.
Tareas atrasadas: educación contextualizada para la sostenibilidad
La educación ha estado marginada en las agendas públicas, pero es necesario repensarla desde nuestras tradiciones para poder aportar a la sostenibilidad.
La educación después del conflicto armado
La educación es clave para la transformación social y para la paz después del conflicto armado en Colombia.
El ascenso de las nadies y los nadies
Retos de Gustavo Petro y Francia Márquez; los retos de la democracia participativa; ascenso de las nadies y los nadies.
La justicia cognitiva y los procesos de paz en Colombia
La justicia cognitiva y los procesos de paz en Colombia Desde hace décadas en América Latina, se viene impulsando y promoviendo
Las memorias y las comunidades. Las alteridades en riesgo
Las memorias y las comunidades. las alteridades en riesgo Se propone abrazar la ontología política comunitaria de ese otro que
La formación del ser, una de las responsabilidades de la educación formal
La formación del ser, una de las responsabilidades de la educación formal La formación a nivel de IES en Colombia busca el
La responsabilidad de las Universidades en la formación de personas glocales
La responsabilidad de las universidades en la formación de personas glocales le seguimos dando la espalda a nuestra historia más