Al parecer la idealización de la lluvia en algunos sectores de las ciudades principales de la costa caribe desnaturalizaron las emociones.

Dayana Isabel Fontalvo Arroyo
Contadora pública, especialista en Gobierno y políticas públicas, temas de interés seguridad ciudadana, control social, DDHH y asuntos locales. Coordinó proyectos en Luruaco- Atlantico, en tema de conflictos ambientales ligados al sector extractivo con enfoque en participación ciudadana y construcción de paz. En el municipio de Albania, dirijo una escuela de liderazgo juvenil ciudadana, con enfoque Étnico y de género. En Barranquilla, tengo la dirección del programa inclusión social y el eje programático de gobernanza y gestión pública.
Juventud y violencia en medio de la criminalidad
Jóvenes pandilleros pasaron de ser actores de rencillas con fronteras invisibles a pertenecer a subestructuras ilegales al servicio de estructuras armadas.
Naturalización y legitimación social del mototaxismo
La movilidad en el país tienes grandes retos. Algunas ciudades principales no cuentan con transporte urbano legalizado e integrado.
Paz Total: mutación de la violencia a las ciudades después del Acuerdo de Paz
La firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno nacional y la Farc-EP reconoce un esfuerzo por construir en clave de paz territorial.
El uribismo perdió la batalla, pero no la guerra
Análisis de los resultados electorales. Gustavo Petro ganó en primera vuelta, pero la tiene difícil para la segunda.
¿Por qué Petro gana en el Caribe?
Las últimas encuestas le dan el triunfo a Petro en el Caribe. Analizamos las dinámicas a las que se enfrenta el candidato en esta región.
Explicaciones de una derrota
Una explicación a las sorpresas que dejó la jornada electoral del pasado domingo 13 de marzo fue la abultada diferencia entre algunos precandidatos.
¿Por qué no mejora la seguridad en Barranquilla?
Donde existen, y no de manera reciente, unas dinámicas de violencia que se están desarrollando en el territorio.