Conoce la labor de las mujeres concheras que llevan a cabo esta actividad y la lucha por la justicia económica y la soberanía alimentaria en la región.

Lizeth Sinisterra Ossa
Es gerente de Pacífico Task Force e investigadora del Centro de Estudios Afrodiaspóricos y docente de la Universidad Icesi. Estudió una licenciatura en historia en la Universidad del Valle y una maestría en estudios sociales y políticos en la Universidad Icesi.
Cambio climático y justicia étnico-racial en Colombia
Los planes nacionales de adaptación al cambio climático no solo deben contemplar acciones, sino que deben incluir enfoques transversales.
Un Viceministerio de la Juventud que no se quede en la promesa
Ojalá el rol de la juventud sea protagónico en el codiseño, implementación, seguimiento y veeduría de la promesa de igualdad, equidad y una vida digna.
“Nosotros no podemos fallar”
El pasado domingo se posesionó la campaña que prometió tomar la bandera de lxs nadie, de quienes han estado históricamente excluidos y marginalizados.
Quibdó a escala humana
Las solicitudes de ayuda humanitaria para Quibdó, la capital del departamento del Chocó, pasan en su mayoría desapercibidas en la agenda mediática nacional
“Vivir sabroso”: ni una frase pintoresca ni un atentado contra el español
La actual candidata vicepresidencial por la coalición del Pacto Histórico, Francia Márquez Mina, vuelve a sorprender con otro referente conceptual.
#SomosLosNadie
Columna de opinión de Lina Lucumí Mosquera, investigadora doctoral en la Universidad De Montfort, y Lizeth Sinisterra Ossa, investigadora del Centro de Est
Expertos proponen 11 preguntas claves para los candidatos en 2022
A medida que se acercan las elecciones presidenciales, los electores reclaman más claridad en las propuestas.
Voces de la equidad
Esta diversidad de sentires-pensares nos deben evocar algo como país; nos exige establecer una ruta concreta para mejorar el presente y futuro.
“Sueños apagados”: un llamado de justicia para la juventud afrodescendiente
Organizaciones de jóvenes en Quibdó se movilizaron para hacer un llamado a frenar la violencia contra la población afrodescendiente.