El complejo de Bellas Artes hace parte de la riqueza patrimonial de El Prado, y si no se desmoronó fue gracias a la tenacidad de los estudiantes.

Tatiana Blanco
Es periodista y comunicadora social de la Universidad del Norte. Estudió realización de documentales en la Escuela Internacional de Cine y TV en Cuba y desarrollo económico y turismo en la Korea Tourism Organization.
La política de amor con la que falta casarnos
Las remotas bibliotecas colombianas subsisten gracias a los bibliotecarios, pues muchas veces las autoridades ven estos espacios como cuarto de San Alejo.
Oppenheimer y la ciencia al servicio del poder
Una reflexión a partir de la lectura de la biografía ganadora del Pulitzer, “Prometeo Americano. El triunfo y la tragedia de J.Robert Oppenheimer”.
La tragedia de la Barbie
Existe una obsesión por la eterna juventud y un afán por esculpirse a imagen y semejanza de un referente plástico como la Barbie.
La charlatanería que parece gustar en Barranquilla
Barranquilla tiene como opción política por tercera vez a Alejandro Char Chaljub, lo que evidencia una crisis democrática de la ciudad.
Entre la tragedia del tren y la adrenalina de la pesca
Después de sobrevivir a un trágico accidente cuando trabajaba en Ferrocarriles de Colombia, Boris se ha enfrentado al mar al estilo de Hemingway.
Un cóctel de enfermedades interesantes
Reseña del libro “Contagio” de David Quamen, que hace un análisis de las enfermedades de origen zoológico: los orígenes del VIH, el ébola, entre otros.
Los acontecimientos
Una interpretación de la realidad que evoca el relato descarnado de un embarazo no deseado a temprana edad como el de Annie Ernaux en “El acontecimiento”.
La nube tóxica que cubre a Barranquilla
El daño ambiental todavía no es cuantificable. Solo hay cifras que calculan lo que ha perdido Bravo Petrolium.
Un mal que dura mil años
Si ahora mismo, por una solución milagrosa frenáramos nuestro consumo de plástico, seguiríamos en serios problemas.