El cuidado es un aspecto irremplazable para cualquier persona, la mayoría de mujeres lo llevan a cabo sin remuneración. Es urgente atenderlo.

Woslher Castro Sinisterra
Es líder social y presidente de la organización Jóvenes Empuja. Estudió antropología y una especialización en políticas del cuidado con perspectiva de género. Sus áreas de interés son el trabajo comunitario con población afrocolombiana e indígena en el Litoral Pacífico Caucano, las dinámicas culturales y empoderamiento de la mujer negra a través del canto en formatos tradicionales del Pacífico Sur colombiano y las formas como se prestan los servicios de seguridad y justicia en el Pacífico.
En Timbiquí no hay garantías para este 29 de octubre
En Timbiquí se vive un ambiente de zozobra ad portas de las elecciones del domingo. A los votantes que trabajan fuera de Timbiquí no los quieren llevar.
Debate de candidatos a la alcaldía de Timbiquí 2023
Debate de cuatro candidatos a la alcaldía de Timbiquí, Cauca, y las razones por las cuales deberían elegirlos.
“El Petronio: una plataforma para las comunidades negras en riesgo”
La música es una de las herramientas de resistencia pacífica y reconstrucción del tejido social que emplea las víctimas del Pacífico colombiano para la paz
Sí necesitamos un Ministerio de Igualdad
La democracia solidaria necesita de la preocupación preferente del Estado en la coordinación de políticas que satisfagan los derechos y el cumplimiento.
Agonismo y antagonismo social: la creación del enemigo interno
Es necesario levantar la mirada y tomar una postura política desde una perspectiva histórica, más allá de las barbaridades políticas.
Las dos Calis
La ciudad de Santiago de Cali presenta una marcada diferenciación socio-geográfica. Se divide en dos: “La Cali,” y el distrito de Aguablanca.
Uno no entiende el “green wash” hasta que le toca
El Pacífico colombiano se encuentra en una situación preocupante con respecto a la gestión de residuos. Timbiquí es un municipio del departamento del Cauca
Dos sucesos que revelan el racismo estructural en Colombia
La complejidad del racismo hace que sea un tema que está muy lejos de terminar. Dos hechos recientes lo demuestran.
La guitarra de Timbiquí, la música de nuestra historia
De manera inconsciente, cuando se refieren a la música tradicional de Timbiquí, es lacónico escuchar únicamente a la marimba; desconociendo la guitarra.