Israel ha implementado una política discriminativa de destrucción, violencia y uso excesivo y vengativo de la fuerza.

Francisco Cortés Rodas
Es profesor titular del instituto de filosofía de la Universidad de Antioquia. Estudió fiolosofía y una maestría en filosofía en la Universidad Nacional de Colombia y se doctoró en filosofía en la Universidad de Konstanz. Fue investigador posdoctoral en la Johann-Wolfgang-Goethe Universitat Frankfurt, Columbia University, la Universidad Libre de Berlín.
Las elecciones ¿Qué se puede ganar con la democracia?
Si Petro y la izquierda comprenden que las elecciones son una alerta, una “sirena de la democracia”, se esperaría una corrección en el rumbo de su gobierno.
La universidad y la pedagogía de la resonancia
Las universidades deben ser espacios en los que los estudiantes se vean afectados por su entorno, en los que haya espacio para la resonancia.
El expresidente Uribe, Uprimny y el abogado Granados
¿Uribe es penalmente responsable por los Falsos Positivos? La teoría del dominio puede darle una salida a esta discusión.
Aceleración, alienación y resonancia
El filósofo y sociólogo alemán Hartmut Rosa, está en estos días en Medellín, algunas de sus reflexiones son críticas a la sociedad que produce el capitalismo.
Fedegán: ¿de quién es la tierra?
Las reacciones de Felix Lafaurie, Fedegán, sobre la reforma agraria son exageradas y preocupantes, y reflejan el odio de una clase.
¿El juzgamiento a criminales es la finalización de la impunidad?
El principio de la Jurisdicción Internacional permitió la detención de Pinochet en Londres. No pudo ser juzgado. La Justicia Internacional penal hizo posib
La “paz total” frente a la justicia transicional
Iniciando los procesos de justicia transicional usar la justicia penal retributiva para enfrentar los problemas de la guerra fue insuficiente.
¿Golpe de Estado o golpe a la Constitución?
Los recientes escándalos por corrupción han producido una importante agitación política en Colombia, y recuerdan a situaciones vividas en Chile y Brasil.
¿Es la educación un derecho fundamental?
La ministra de educación propuso un proyecto de ley estatutaria de educación para darle a este derecho social el carácter de derecho fundamental y así pode