Memo a Gustavo Petro sobre los temas agrarios. El país que recibe es uno con movilización social rural y poca información y tecnología en el campo.

Francisco Giraldo
Soy el gestor de proyectos de La Silla Vacía. Entré a La Silla como editor de La Silla Llena en septiembre de 2020, y desde agosto de 2023 estoy a cargo de los convenios de cooperación internacional y otras alianzas. Soy filósofo de la Universidad Nacional de Colombia, tengo una maestría en filosofía contemporánea de la École des Hautes Études en Sciences Sociales y una maestría en estudios políticos del IEPRI de la Universidad Nacional de Colombia. También fui investigador en el Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga y he sido profesor de la Escuela de Ciencias Humanas en la Universidad del Rosario.
“Petro no tiene pragmatismo para luchar contra la desigualdad”: Roberto Angulo
El problema de la desigualdad en Colombia es estructural, y si no se atiende pronto cambiando el enfoque de la política social, “no vamos a despegar”.
Los sueños de salir a estudiar en el exterior y las realidades al regresar
Cada vez los colombianos salen más a estudiar al extranjero. Estas son algunas historias de quienes se fueron y volvieron o están pensando en volver.
“Durante la pandemia han primado los intereses de los adultos, y no de los estudiantes”
Esta historia hace parte de la Sala de redacción ciudadana, un espacio en el que personas de La Silla Llena y los periodistas de La Silla Vacía trabajamos juntos. Historia […]
“Nunca nos imaginamos que el tercer pico fuera a ser de esta magnitud”
Esta historia hace parte de la Sala de redacción ciudadana, un espacio en el que personas de La Silla Llena y los periodistas de La Silla Vacía trabajamos juntos. Historia […]