Contrario a lo que piensan algunos, las formas a través de las cuales creamos nuevo conocimiento también están medidas por el poder.

Julián Gaviria Mira
Abogado, profesor universitario e investigador. Sus áreas de investigación y trabajo se enfocan en las relaciones entre la democracia, el Derecho y la Constitución.
El difícil camino de la democracia
Estos días finales de elecciones son una buena oportunidad para pensar en nuestras propias convicciones acerca del valor de la democracia y nuestro voto
El camino de Quintero (o sobre cómo van las alianzas para 2022)
Las alianzas políticas del Pacto Histórico para las elecciones nacionales de 2022 parecen estar marcadas por el riesgoso camino mostrado Quintero.
Más allá de inscribir la cédula: ¿quiénes votan en Colombia?
En los últimos días (medio en serio, medio en broma) se hizo viral la campaña en Twitter #YaInscribieronLaCedula. Muchos twitteros, personajes públicos o gente del común decidió entonces subir fotos […]
Hablar hoy de violencia
¿Merece el mismo reproche la violencia policial que aquella ejercida por particulares? Condenar “por igual” todas las formas de violencia en medio de la protesta no es tan sencillo. No […]
La reforma tributaria y las bases sociales del autorrespeto
Las desigualdades socioeconómicas y de estatus, además de la pobreza, son elementos que deben ser abordados por la reforma tributaria que se avecina. En estos días hemos comenzado a discutir […]
Elitismo xenófobo
El pueblo que convoca la alcaldesa Claudia López con sus afirmaciones xenófobas no existe y ella lo sabe. Es un pueblo que debe ser creado a través de la insistencia […]
Problemas democráticos de la unificación de calendarios electorales
La propuesta de ampliar el periodo presidencial para así unificar los calendarios electorales de alcaldes y gobernadores es un riesgo para la democracia en Colombia. En los últimos días ha […]