Los episodios de toma de tierras hacen parte de una agenda de movilización que no es nueva ni se despertó con el nuevo Gobierno.

Laura García Montoya
Es docente e investigadora en la Universidad del Rosario. Tiene Maestría y Pregrado en Economía de la Universidad de Los Andes, tiene una Maestría en Estadística y un doctorado en Ciencia Política de la Universidad de Northwestern. Propone una teoría sobre la desigualdad económica en el largo plazo haciendo énfasis en la capacidad de las élites económicas de influir en la política impositiva y de Reforma Agraria.
Líneas de investigación:Inequidad, desigualdad, política comparada.
Universidad:Universidad del Rosario
Publicado enRed Social
La historia del “progreso” que deja atrás a millones en Colombia: algunas lecciones de la movilización nacional
Colombia es uno de los países más desiguales del mundo. No es sorpresa entonces que la extrema desigualdad sea uno de los principales catalizadores de las protestas que desde el […]