El audio de la voz del director de Noticias Caracol tiene características de haber sido creado con inteligencia artificial.

María José Chitiva Londoño
Periodista de la Universidad de Antioquia. Practicante en el Detector de Mentiras.
Detector: empresa que financió a “Fico” sí fue mencionada en investigación periodística sobre narcotráfico
Vorágine reveló que en exportaciones de Banacol se han encontrado coca camuflada. Pero no hay pruebas de que la empresa esté implicada en esto.
Detector: cambiar el contrato del metro de Bogotá sí podría dar cárcel
Para esto se requiere cumplir unas condiciones. No toda modificación de un contrato da lugar a la configuración de un delito.
Detector: abogada dominicana no criticó a Petro en programa radial
En realidad estaba hablando acerca de un influencer que sugirió pedirles visa a los dominicanos para ingresar a Colombia.
Detector: este video no muestra la explosión de un misil de Hamás
El video fue grabado en 2021 y muestra un ataque terrorista ocurrido en Bagdad, Irak. No está relacionado con Hamás.
Detector: disidencias de las Farc sí inauguraron vía en Nariño
En el corregimiento Santa Rosa del municipio de Policarpa. El 3 de noviembre, el frente Franco Benavides participó en el evento de inauguración.
Detector: de nuevo, en esta foto no aparecen Uribe y Escobar
En WhatsApp está circulando una foto en la que aparece el expresidente al lado del narcotraficante. Es un montaje.
Detector: publicación de Polo Polo sobre Petro es engañosa
El congresista afirmó que el presidente “no ha rechazado ni las masacres y torturas cometidas por sus amigos comunistas de las FARC y ELN”.
La emergencia por violencias de género avanza lentamente en el gobierno
La medida fue declarada en mayo de 2023. Seis meses después, su urgencia ha chocado con las trabas burocráticas y la creación del MinIgualdad que lidera la vicepresidenta, Francia Márquez.
Detector: este trino de Petro sobre la inflación de la energía es engañoso
El presidente le atribuyó la posición del país en el ranking de inflación energética de la Ocde al oligopolio de generadoras.