La Silla viajó al sur de La Guajira y al Cesar donde muchas mujeres se han organizado para resistir la minería de carbón y también para cuestionar la transición energética que hasta ahora no las incluye.

Natalia Arbelaez Jaramillo
Soy abogada con maestría en derecho, mi tesis fue sobre las causas del bajo apego que tenemos a las normas en Colombia desde la Colonia.
Terminé en La Silla Vacía porque me apasiona el análisis político, después de trabajar muchos años en derecho privado y de trabajar casi uno en el Congreso. Aquí llegué a hacer realidad una idea de Juanita León, su directora, que era crear La Silla Académica para conectar el conocimiento que producen las universidades reconocidas en investigación en el país, con el debate público nacional. Como parte de eso hacemos reportajes para registrar, de la mano de los académicos, grandes cambios sociales como la reducción de la pobreza o la disminución del embarazo en niñas y jóvenes.
También me encargué por varios años de las finanzas de La Silla y de algunos temas administrativos y, más recientemente, volví a mi pasado como abogada apoyando algunos temas jurídicos. En algún momento incursioné en fact checking.
Argos hace afirmaciones engañosas sobre compra masiva de tierras
Al menos 17 sentencias de cinco tribunales y el informe de la Comisión de la Verdad muestran que la empresa no fue un poseedor de buena fe exenta de culpa.
Argos hace afirmaciones engañosas sobre compra masiva de tierras
Al menos 17 sentencias muestran que la empresa no fue una poseedora de buena fe exenta de culpa.
Entre Envigado y Maicao: la desigualdad de la contratación municipal
La Silla revisó la contratación entre 2019 y 2022 de los municipios con más y menos pobreza multidimensional. Y sus indicadores de ingresos y resultos.
Cabello litiga a nombre propio en su crítica de los impuestos a pensiones altas
El debate sobre la intocabilidad de las pensiones privilegiadas que otrora lideró el exprocurador Ordóñez, hoy lo reedita la procuradora Margarita Cabello.
Debatible: La cifra de la Andi sobre tasa del 67% en reforma tributaria de Petro
La cifra de una tarifa combinada de renta (sociedades) y dividendos (socios) del 67,1% de la Andi toma la máxima tarifa a los dividendos y maneja cifras no
“El documento del Pacto no crítica la ciencia sino la política científica”: SCG
Desde que se conoció un borrador de campaña del Pacto Histórico sobre la política de ciencia, elaborado por ocho académicos y con la visión del movimiento político de la vicepresidenta […]
“Hay muchas demandas sociales, si Petro no las atiende va a haber protestas”
Muchos análisis apuntan a que los cambios que mostraron estas elecciones que acaban de pasar son el corolario de la jornada de protestas sociales masivas que arrancaron en 2019. Inéditas […]
“Muchos votos en blanco dirían que la gente no vio a ninguno como un mal menor”
El voto en blanco en primera vuelta fue muy reducido: 1.73 por ciento, pero para esta segunda lo que muestran las encuestas es que ha crecido el número de indecisos […]
¿El talante de Rodolfo Hernández representa a los santandereanos?
La entrevista a Armando Martínez: “En Bogotá se aterran de Rodolfo, pero aquí darnos en la jeta es normal” sobre la idiosincrasia de los santandereanos y su historia, ha generado […]