Tengo pena ajena por nuestro presidente Gustavo Petro a raíz de sus declaraciones sobre el conflicto entre Israel y Palestina.

Néstor Raúl Correa
Es asesor, consultor y abogado independiente. Fue secretario ejecutivo de la JEP y conjuez del Consejo de Estado. Estudió derecho en la Universidad Pontificia Bolivariana y una maestría en la Universidad de Paris Panteón Sorbona.
La paz no justifica los medios
La paz es un derecho y un deber. Es una premisa necesaria para el efectivo goce de los derechos y las libertades.
Acuerdo nacional sobre 5 deberes
El país está muy polarizado. Se propone hacer un acuerdo nacional sobre 5 deberes. El diálogo y la escucha es lo primero.
Un año de gobierno: diez cosas buenas
Balance del primer año de gobierno de Petro. Se presentan 10 cosas buenas, que terminaron siendo no tan buenas.
Progresismo, cancelación, lenguaje y pérdida de la libertad
El progresismo, la cultura de la cancelación y el lenguaje inclusivo amenazan a la libertad, la democracia y los derechos humanos. Los tres polarizan.
Colombia: medio siglo de progreso
En los últimos 60 años Colombia ha tenido desarrollos sociales muy importantes, así algunos quieran negarlo.
La captura del pasado
El informe de la Comisión de la Verdad es sesgado, presenta errores, sesgos y omisiones que impiden ser acogido como política de estado.
¿Vemos a España con resentimiento o con admiración?
¿Por qué algunos colombiano mantienen resentimiento hacia España y cómo el reconocimiento de su admiración podría impulsar la autocrítica nacional?
El triunfo de Petro cuestiona el status político de la guerrilla
Hay subversión cuando por las armas se busca cambiar un régimen por otro de ideología diferente.
La justicia colombiana carece de norte
La justicia colombiana carece de norte porque tiene demasiadas ofertas de justicia y en vez de solucionar el problema se busca empeorarlo.