Ninguno cedió en sus posiciones sobre la reforma a la salud, pero dejan ver que mantienen un “pacto tácito” de no agresión, otro ingrediente del acuerdo nacional.
Ricardo González
Nací en Armenia. Estudié periodismo en la Universidad de Manizales. Y tengo una maestría en estudios políticos y relaciones internacionales de la Universidad del Rosario de Bogotá, donde vivo desde 2011. Fui jefe de emisión de Blu Radio, director del programa de debates El Andén, editor general de SoHo, productor en Caracol Radio y bloguero en El Espectador. Desde marzo de 2023 soy el subeditor general de La Silla. Mi Twitter es @RicardoGonDuq.
Fuerza de la Paz: base para la candidatura de Roy más allá de la izquierda
Las alianzas de su partido en las regionales mostraron que el embajador en Reino Unido se acercó a viejos aliados para pavimentar una posible candidatura presidencial.
Se agranda la pelea de Petro con la prensa por errores de los medios
La reacción del presidente mostró hostilidad a la prensa y fallas en las comunicaciones de la Casa de Nariño.
Del fin del secuestro depende ahora el futuro de la paz con el ELN
Después del cautiverio del papá de Luis Díaz, el gobierno pone la liberación de todos los secuestrados como línea roja para el proceso de paz. El ELN tiene 30 secuestrados.
Desorden, desgaste y divisiones explican el desinfle del Pacto en regionales
La coalición de partidos que apoya al presidente Petro tiene hoy más candidatos electos que en 2019, pero está lejos de ser las más votada como en 2022.
Los quemados: presidenciables, exministros, exsenadores, generales y delfines
De ellos se esperaba más en la elección de ayer por su trayectoria política, reconocimiento, apoyos o por la maquinaria que los acompañaba.
“Hay que buscar los votos donde sea”: gobernador Jaramillo del Quindío
En un audio, Jaramillo dice que va a usar a sus secretarios para impulsar a su candidato, Juan Miguel Galvis, avalado por el partido de “Fico”. El gobernador dice que fue una IA.
En China, Petro no logra destrabar su metro y avanza poco en la relación
El tema del metro no se tocó oficialmente con Xi Jinping y la cautela ante EE.UU. frenó las posibilidades de estrechar relaciones con Pekín.
De la toma pacífica de Bogotá a la toma violenta de Semana
El discurso antimedios que ha promovido el presidente Petro nutre ataques como el que realizó un grupo de indígenas contra Semana, que no es el primero y quizá no será el último.
Huevos Revueltos con ooootra vez marchas de Petro.
El presidente Petro convocó un nuevo acto de manifestaciones en varias regiones del país, en el que Bogotá será el principal punto de concentración.