La contratación está en Secop II.

Desde ayer ha estado circulando en Twitter un hilo en el que se asegura que recientemente la Presidencia de la República celebró un contrato por 41 millones de pesos para adquirir 1.409 monedas elaboradas en bronce y recubiertas en oro de 24 quilates con el nombre de Iván Duque.

Como usuarios nos pidieron verificar la veracidad de esta información y el trino tiene más de 3 mil retweets, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es cierto.

Esta es la publicación:

Según el hilo, las monedas serán entregadas en reuniones protocolarias de la Presidencia de la República y el contrato se celebró con Ambo Importaciones S.A.S por 41.917.750. Debe entregarlas en un plazo de 40 días, contando desde el 3 de agosto.

El contrato es real

En una búsqueda en el portal del Sistema Electrónico para la Contratación Pública (Secop) encontramos que el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) sí abrió una convocatoria para “contratar la adquisición de monedas protocolarias para ser entregadas en cumplimiento de las actividades protocolarias del Señor Presidente de la República, en su calidad de Jefe de Estado”:

La invitación pública especifica que las monedas deben ser elaboradas en bronce y troqueladas en 3D, deben tener 60 milímetros de diámetro y 5 de grosor, deben estar recubiertas en oro de 24 quilates y al reverso deben ir el nombre y firma de Iván Duque:

Así sería el diseño: 

En el documento también se especifica que se usará el valor total del presupuesto destinado para la contratación (41.944.392 pesos) hasta donde sea posible y según el valor unitario que sea ofertado por el contratista, se determinará el número de monedas que serían adquiridas, pero no pueden ser menos de 882.

Según los términos y condiciones de la convocatoria, el contrato sería adjudicado al contratista que ofreciera el menor precio total por la elaboración de las monedas. Cinco empresas presentaron su propuesta:

La ganadora, Ambo Importaciones S.A.S, es una empresa productora de medallas y monedas; ofreció vender las 882 monedas por 26.2390.500 pesos, por lo que Dapre determinó que se usará todo el presupuesto en hacer 1.409 monedas:

Según los documentos adjuntados en la convocatoria, en los últimos tres años otras entidades públicas como el Ministerio de Defensa, la Policía Nacional y la Fuerza Aérea han celebrado contratos para adquirir monedas conmemorativas o protocolarias. 

En suma, como la Presidencia de la República sí celebró un contrato por 41 millones de pesos para adquirir 1.409 monedas, calificamos el trino como cierto. 

Soy fact-checker del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. Estudié Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Pontifica Bolivariana seccional Bucaramanga. En dos ocasiones he recibido el premio de periodismo Luis Enrique Figueroa Rey, en 2019 fue a mejor trabajo de periodismo universitario...