La discusión se dio en la Cámara de los Lores del Parlamento.

Desde hace unos días está circulando en Facebook una nota del portal ABC Política titulada: “Parlamento británico critica al Gobierno colombiano y a exfiscal Martinez por ‘ataques contra la Jep’”.

El lead del artículo dice: “Algunos miembros de la Cámara de los Lores cuestionaron el papel del presidente Iván Duque Márquez respecto a la implementación del acuerdo de paz.”

La nota ha tenido 5.963 interacciones según Crowdtangle, que mide la viralidad de los contenidos publicados en redes sociales. 

Como dos usuarios de Facebook calificaron la nota como falsa, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que su contenido es cierto pero su titular es exagerado.  

El artículo de ABC Política presenta apartes de un debate convocado en la Cámara de los Lores del Parlamento inglés.

En el debate convocado por la baronesa Christine Blower, del Partido Laborista, se habló sobre el gobierno del presidente Iván Duque y del exfiscal Néstor Humberto Martínez. 

YouTube video

Como reportó El Tiempo, el Reino Unido tiene un sistema de gobierno parlamentario que obliga a los funcionarios del gobierno a presentar semanalmente cuentas sobre diferentes temas de la agenda política, a consideración de las dos cámaras: de los Lores y de los Comunes.

A este debate político fue Tariq Ahmad, del partido Conservador, quien redacta las recomendaciones a ser ejecutadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores británico. 

Blower y otros diez Lores evaluaron el papel de su país frente a Colombia y el gobierno Duque.

En el debate, Blower pidió aclarar si el Gobierno británico fue informado sobre el supuesto montaje del exfiscal Martínez contra ‘Santrich’, “aparentemente diseñado para entrampar a negociadores de paz de las Farc y minar confianza en el proceso”, dijo la baronesa. 

La baronesa Jean Coussins, que es independiente y no de un partido, criticó el papel de Duque con la JEP:

“¿Puede decir el Ministro qué apoyo público ha dado el Reino Unido a @JEP_colombia a la luz de los intentos de @IvanDuque de socavar su trabajo?”

El gobierno británico reafirma su apoyo para la autonomía del sistema de justicia transicional en Colombia.

2/3 pic.twitter.com/QHSOlnccW8

— Justice for Colombia (@JFColombia) December 7, 2020

Ahmad evadió criticar la actuación del gobierno de Duque, pero insistió en que su gobierno apoya a la JEP.  “El gobierno británico respalda a la JEP, como órgano judicial independiente, que no debería enfrentar ningún tipo de interferencia”. 

El ministro también indicó que la embajada del Reino Unido en Bogotá ayudó a documentar más de 1.200 casos de violencia sexual durante el período del conflicto que se están siguiendo en la JEP.

El titular de ABC Política es exagerado porque dice “Parlamento britanico critica al gobierno colombiano”, cuando las críticas vinieron de algunos miembros de la Cámara de los Lores, una de las dos cámaras que conforman el Parlamento inglés.