Desde el 6 de enero circula en Facebook un video de una emisión del noticiero Red + Noticias, donde se presentan los resultados de una encuesta de la firma Invamer sobre la favorabilidad del presidente Gustavo Petro.
El video muestra que la aprobación de Petro pasó de 56 por ciento, en agosto de 2022, a 46 por ciento, en octubre de 2022; mientras que la desaprobación subió del 20 por ciento al 40 por ciento, en el mismo período.
Y frente a la pregunta “¿cree usted que las cosas en Colombia están mejorando?”, la aprobación pasó de 33 por ciento, en agosto de 2022, a 22 por ciento en octubre de 2022. El usuario que comparte el video asegura que esos son “los logros” de Petro como presidente.
Como usuarios nos pidieron verificar esa información y el video tiene más de 57 mil visualizaciones, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es cierto, pero con una salvedad: aunque la imagen de Petro sí cayó en la Invamer Poll de octubre, subió a 48 por ciento en la de diciembre.
Así se ve el video:

Es cierto, pero con una salvedad
El 8 de octubre de 2022 salieron los resultados de la Invamer Poll que mide bimensualmente el ánimo de los colombianos, en las cinco ciudades más grandes del país: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga.
Después de una gran mejora en el optimismo de los colombianos tras la posesión de Gustavo Petro en agosto de 2022; tal como se ve en el video que circula, con respecto a la pregunta “¿cree usted que las cosas en Colombia están mejorando?”, la aprobación bajó de 33 por ciento, en agosto de 2022, a 22 por ciento en octubre de 2022, una disminución de más de 10 puntos porcentuales; mientras que el porcentaje de quienes creen que está empeorando pasó de 48 por ciento a 64 por ciento (16 puntos porcentuales más).

Asimismo, la aprobación del presidente Gustavo Petro que se había duplicado desde su elección, bajó de 56 por ciento en agosto a 46 por ciento en octubre; mientras que la desaprobación —si bien sigue siendo menor— se duplicó, pasó del 20 por ciento al 40 por ciento. En comparación a la anterior medición hecha en agosto de 2022.
Las causas del quiebre en la tendencia, según la encuesta, fueron la desconexión entre las banderas centrales del Gobierno Petro durante sus primeros dos meses y las prioridades que identifican los encuestados de las grandes urbes.

Sin embargo, la encuesta más reciente no es la de octubre.
El 2 de diciembre de 2022 se publicó otra Invamer Poll donde la aprobación de Petro tuvo un repunte aunque leve: pasó del 46 por ciento al 48 por ciento. La desaprobación, en todo caso, también subió: pasó del 40 por ciento al 44 por ciento. Esto con respecto a octubre.

Frente a la pregunta “¿cree usted que las cosas en Colombia están mejorando?”, en diciembre de 2022 la aprobación subió de 22 por ciento a 24 por ciento; pero el porcentaje de quienes creen que está empeorando es casi del triple y también subió de 64 por ciento a 66 por ciento.

En suma, aunque la imagen de Petro sí cayó en la Invamer Poll de octubre 10 puntos porcentuales, la encuesta más reciente que es la de diciembre muestra que tuvo un ligero repunte de 2 puntos porcentuales. Por eso calificamos la publicación como cierta, pero con una salvedad.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.


La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá