Pero no criticó el Acuerdo.
Desde hace dos días está circulando en Facebook un publicación con un video de Federico Guetiérrez, exalcalde de Medellín, acompañado con el texto: “Declaraciones de Federico Gutiérrez acerca de FARC y el engaño del “proceso de paz”.
El video ha sido compartido más de 2.100 veces y tiene 55.081 reproducciones.
Como tres usuarios de Facebook calificaron la publicación como falsa, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que el video es cierto porque Gutiérrez sí dio esas declaraciones.
Sin embargo, el exalcalde no habló del “engaño del Acuerdo de Paz”, como dice el texto que acompaña el video.
Este es el video que circula en esa red social:
El video es cierto pero no es reciente.
Como reportó TeleMedellín, en agosto de 2019 Gutierréz hizo unas declaraciones a la prensa cuando se conoció el video en el que los guerrilleros alias ‘Iván Márquez’ y alias ‘Santrich’ y ‘El Paisa’ volvían a las armas.
“Esta es una grave amenaza de los cabecillas de las Farc a todo el pueblo colombiano. Lo segundo es que no sorprende, no sorprende realmente porque ya se sabía que estos cabecillas que aparecen en este video no habían abandonado las armas y mucho menos el negocio del narcotráfico (…) Deben ser combatidos con toda la decisión, capturados y extraditados también por pertenecer al negocio del narcotráfico”, dijo exalcalde de Medellín.
Gutiérrez también llamó a la unidad del país y al respaldo de las instituciones. “Hoy el país tiene un reto inmenso, y el reto es estar unidos para combatir el narcotráfico, la ilegalidad y cualquier expresión de terror”, dijo el exalcalde en agosto de 2019.
Si bien el video es cierto, el texto que lo acompaña es falso porque Gutiérrez no hizo referencia “al engaño del Acuerdo de Paz” pues no nombró el Acuerdo.
De hecho, pronunciamientos similares hicieron algunos defensores del Acuerdo, como de la representante verde, Juanita Goebertus y del senador del Partido de la U, Roy Barreras.
“Salen en cámara son un puñado de delirantes, de desertores a la paz que han traicionado a sus compañeros (…) lo que anuncian verdaderamente es que decidieron alinearse con Marlon Marín. Se quedaron con la delincuencia común”, dijo Barreas.
“Es un día muy paradójico. De inmensa tristeza, de un sentimiento de impotencia, de sentir que tenemos una oportunidad inmensa de paz que se nos está desvaneciendo entre los dedos’” dijo Goebertus.
Por eso calificamos la publicación como cierta pero indicamos que tiene una salvedad.


La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá