Al chat de WhatsApp de La Silla Vacía (+57 322 3311353) nos llegó la captura de pantalla de una noticia del medio guatemalteco Prensa Libre, titulada “Gobierno prohíbe a Iván Velásquez entrar al país”, refiriéndose al ministro de Defensa designado por el presidente electo Gustavo Petro.

Como usuarios nos pidieron verificar esa información, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es cierto, pero ocurrió después de que Velázquez denunció hechos de corrupción que comprometían a Jimmy Morales, quien era presidente de Guatemala.

Esta es la imagen:

Es cierto

Una búsqueda del titular de la imagen arrojó que la Prensa Libre sí publicó esa noticia el 4 de septiembre de 2018.

Según la nota, ese día Jimmy Morales, quien era presidente de Guatemala, le ordenó a la Dirección General de Migración de ese país evitar el ingreso de Velásquez por “razones de Orden Público y Seguridad Pública”, y quien se encontraba en Estados Unidos sosteniendo reuniones en Washington y Nueva York.

Para ese entonces el MinDefensa designado se desempeñaba como jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig).

Este fue un organismo creado entre las Naciones Unidas y el Gobierno de Guatemala en 2013 para apoyar a las instituciones de ese país en su lucha contra la corrupción, y Velásquez la encabezó desde su nacimiento.

Allí lideró importantes investigaciones como la que provocó la renuncia del predecesor de Morales, Otto Pérez Molina, en 2015 por estar relacionado con un caso de corrupción en las aduanas de Guatemala.

Y ese 4 de septiembre el Gobierno de ese país emitió un comunicado informando esa decisión y explicando que el Consejo de Seguridad Nacional quien recomendó al presidente de Guatemala prohibir el ingreso Velásquez:

El Gobierno de la República de Guatemala, a la opinión pública informa: pic.twitter.com/OnpN7nIn9G

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) September 4, 2018

¿Por qué le prohibieron la entrada a Velásquez?

Morales estaba siendo señalado por corrupción. La Fiscalía y la Cicig lo acusaban de presunto enriquecimiento ilícito durante su campaña presidencial.

Por ese motivo, en 2017 Morales declaró a Velásquez “persona non grata” y ordenó su expulsión del país. Sin embargo, la Corte de Constitucionalidad de Guatemala y los ministros de Morales ampararon a Velásquez, y Morales no pudo sacarlo.

Pero un año después el caso por corrupción revivió y Morales prohibió la entrada de Velásquez a Guatemala. La noticia que circula corresponde a este momento.

La Corte de Constitucionalidad nuevamente le ordenó a Morales permitir el regreso de Velásquez, pero el mandatario no acató la orden.

Además de la prohibición, Morales también anunció la no renovación de la Cicig, y el organismo terminó disolviéndose el 3 de septiembre de 2019. Velásquez terminó el periodo de la Cicig viviendo entre El Salvador y Estados Unidos.

En suma, el Gobierno de Guatemala sí le prohibió a Iván Velásquez entrar al país, pero fue en 2018 por denunciar hechos de corrupción que comprometían a Jimmy Morales, quien era presidente de Guatemala. Por eso calificamos la imagen que circula como cierta, pero con salvedades.

Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp

Haremos lo posible por chequearlo.