Al chat de WhatsApp de La Silla Vacía (+57 310294010) llegó una imagen que dice que “desde el 2015” el expresidente Álvaro Uribe “eliminó la mesada 14”.

Le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es cierto que la mesada 14 se eliminó luego de que el Congreso aprobó un proyecto de acto legislativo radicado por el gobierno Uribe, pero fue en 2005 y no en 2015.

Esta es la imagen.

La mesada 14 fue eliminada en 2005

Una mesada es el pago mensual que recibe una persona que cumplió los requisitos para pensionarse. Además de las 12 mesadas que recibe un pensionado al año, con la Ley 4 de 1976 se creó la mesada 13, que se paga en diciembre y aplica para todos los pensionados.

La mesada 14 se introdujo en la Ley 100 de 1993 para aquellos que hubiesen adquirido el derecho a la pensión antes del 1 de enero de 1988. Se reconocería a partir de 1994 y se pagaría cada junio.

La idea era compensar a los pensionados antes de 1988 porque la ley que regía hasta ese momento (Ley 4a. de 1976) no contemplaba un reajuste de la mesada con base en el aumento del salario mínimo, como sí lo consideró la Ley 71 de 1988, que aplicó desde ese año.

Más tarde, a través de la sentencia C-409 de 1994 la Corte Constitucional extendió esa mesada a todas los pensionados.

Pero, en 2004 el gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez propuso eliminar ese beneficio para los futuros pensionados. En julio de ese año el entonces ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla y el ministro de Protección Social, Diego Palacio, presentaron en la Cámara de Representantes el proyecto de acto legislativo 34 de 2004 para modificar el artículo 48 de la Constitución Política, incluida la eliminación de la mesada 14. Uribe justificó esa reforma para garantizar la sostenibilidad financiera del sistema pensional.

Finalmente se aprobó y entró en vigencia desde el 25 de julio a través del Acto Legislativo 01 de 2005. El exministro Carrasquilla dijo ese año que la reforma permitiría el ahorro de 46 billones de pesos para la Nación.

La nueva norma estableció que solo los pensionados hasta el 25 de julio de 2005 recibirían la mesada 14 siempre que no excediera los 15 salarios mínimos mensuales vigentes. Quienes cumplieran los requisitos para acceder a la pensión desde esa fecha hasta el 31 de julio de 2011 podrían recibir la mesada siempre y cuando esta fuera igual o menor a tres salarios mínimos mensuales vigentes. Y quienes se pensionaran después del 31 de julio de 2011 ya no recibirían la mesada 14.

En suma, es cierto que por iniciativa del gobierno Uribe el Congreso eliminó la mesada 14, pero fue en 2005, y no en 2015. Además, fue con excepciones: se garantizó a los que se pensionaron antes de julio de 2005 y a quienes entre esa fecha y julio de 2011 tuvieran una pensión igual o inferior a tres salarios mínimos mensuales vigentes.

Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp

Haremos lo posible por chequearlo.