Al WhatsApp de La Silla Vacía llegó una captura de pantalla con un titular que asegura que “Petro plantea que guerrilleros desmovilizados hagan parte del Ejército”.
Nos pidieron verificar la imagen, así que le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es cierta.
Así se ve la captura de pantalla:

Una búsqueda en Google con la frase exacta del titular muestra como primer resultado una nota publicada por El Espectador el 4 de junio de 2014 a las 7:37am, misma fecha y hora que aparece en la imagen.
Eso fue cuando Petro era alcalde de Bogotá y casi dos años después de que el gobierno de Juan Manuel Santos anunciara el comienzo formal de las negociaciones de paz con la entonces guerrilla de las Farc.
Ese mismo día la cuenta oficial de Twitter del periódico trinó la noticia:
Petro plantea que guerrilleros desmovilizados hagan parte del Ejército http://t.co/fJyxPYtRcf pic.twitter.com/8LcW6s8xU7
— El Espectador (@elespectador) June 4, 2014
Otros medios, como Blu Radio y Noticias RCN, también recogieron las declaraciones de Petro.
Lo que el entonces alcalde dijo fue: “Deben ir al Ejército (los guerrilleros desmovilizados); así sucedió en El Salvador, así lo vivimos y hoy lo aconsejamos. Muchos de ellos no tienen vocación política, ni social, tienen es una vocación militar que hay que orientar”.
El Acuerdo Final de La Habana, firmado en 2016 y hoy vigente, no contiene ninguna pauta para hacer realidad la propuesta de Petro. Además, en la actual campaña presidencial él no ha insistido en eso ni lo metió en su programa de gobierno.
En suma, como Petro sí recomendó que exguerrilleros pudieran ser parte del Ejército, calificamos la imagen como cierta, con la salvedad de que es una noticia de 2014 que no surtió ningún efecto al final del Acuerdo de Paz.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.


La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá