Desde el 21 de enero circula en Facebook una publicación que muestra una imagen de Gustavo Petro, senador de la Colombia Humana y precandidato presidencial del Pacto Histórico, con Alexander Vega Rocha, registrador nacional, y asegura que en menos de dos meses Petro ha visitado esa entidad en tres ocasiones.
Como la publicación ha sido compartida más de 300 veces y encontramos que otros usuarios han replicado la misma imagen (acá, acá y aquí), le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es más cierta que falsa porque en los últimos dos meses Petro sí ha sostenido reuniones con el registrador Vega, pero han sido 2 y no 3 como afirma la publicación. Además, Vega también se encontró con otros candidatos.
Esta es la publicación:

Una búsqueda inversa de la imagen en Google arrojó que fue publicada por la Registraduría en su cuenta de Twitter el pasado 20 de enero.
Ese día Petro y Francia Márquez, precandidatos del Pacto Histórico, se presentaron ante la Registraduría para inscribir oficialmente sus candidaturas para las consultas del 13 de marzo.
Petro compartió en Twitter una fotografía, de ese día, en la que está en compañía del registrador Alexander Vega.
Inscritos oficialmente a la consulta del Pacto Histórico por Colombia Humana. pic.twitter.com/1l9QlfXm1H
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 20, 2022
Ese mismo día Vega les presentó a los dos precandidatos la sala de auditoría del software de escrutinio nacional que la Registraduría adquirió para las elecciones de este año. La foto que está circulando es de ese momento:
El registrador nacional, Alexander Vega Rocha, socializó con los precandidatos presidenciales del @PactoCol, @petrogustavo y @FranciaMarquezM, la auditoría al software de escrutinio de las #Elecciones2022. pic.twitter.com/kdBL2FGUZn
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) January 20, 2022
Sin embargo, no fue un encuentro exclusivo. Esa presentación se está haciendo a todos los precandidatos que se inscriben.
El 26 de enero los de la coalición Equipo por Colombia hicieron su inscripción en la Registraduría, y Vega también les presentó la sala de auditoría del software de escrutinio.
La Registraduría compartió en Twitter una fotografía de ese momento:
Los precandidatos presidenciales por la coalición Equipo por Colombia conocieron la sala de auditoría del software de escrutinios para las elecciones de Congreso y Presidencia de la República de 2022. #GarantesDeLaDemocracia pic.twitter.com/wYVeqTwhR6
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) January 26, 2022
En una búsqueda avanzada en Twitter de la cuenta @Registraduria encontramos que el pasado 9 de noviembre Petro también tuvo una reunión con Vega y con Doris Ruth Méndez, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE). Ese encuentro tampoco fue exclusivo.
La reunión se hizo en el marco de una serie de encuentros que la Registraduría organizó con los partidos políticos para dar a conocer el plan de garantías de las elecciones de 2022.
De hecho, en el encuentro con Petro también estuvo Nubia Stella Martínez, directora del Centro Democrático.
“Le expusimos al senador Gustavo Petro todo el Plan de Garantías para los partidos políticos, quedó claro el compromiso de la organización electoral, tendremos software propio de escrutinios que estará en manos del Consejo Nacional Electoral, este no solamente va a ser auditado por las misiones de observación internacional, sino por todas las fuerzas políticas”, dijo Vega en su momento.
La Registraduría compartió imágenes de ese día:
Registraduría Nacional y @CNE_COLOMBIA inician socialización del Plan de Garantías Electorales con la participación de todos los partidos políticos @petrogustavo @CeDemocratico @ColombiaHumana_ @NubiaSMartinez. #GarantesDeLaDemocracia
Conoce más aquí: https://t.co/EOyhwhxKvz pic.twitter.com/0URIu2b1F2
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) November 9, 2021
La oficina de prensa de Petro le confirmó a La Silla que en los últimos dos meses el precandidato solo ha tenido esas dos reuniones con Vega.
En suma, calificamos la publicación como más cierta que falsa porque en los últimos dos meses Petro sí ha sostenido reuniones con el registrador Vega, pero han sido 2 y no 3 como afirma la publicación. Además los encuentros también se hicieron con otros candidatos.

La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá