Al chat de WhatsApp de La Silla (+57 318 312452) nos llegó un video con fecha del 2019 donde el senador electo del Centro Democrático, Andrés Guerra Hoyos, afirma que en 2010 Alexander Vega, actual registrador nacional, le pidió 1.200 millones de pesos para ayudarle a recuperar la curul que perdió en las elecciones de ese año.
Como usuarios nos pidieron verificar si Guerra había hecho esa afirmación, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es cierto que Guerra ha dicho que Vega le pidió dinero en 2010 y hasta hasta hoy ha mantenido ese señalamiento, pero su denuncia no trascendió a instancias legales y hasta ahora las acusaciones de Guerra no han sido comprobadas por la justicia.
Así se ve el video que circula:

Una búsqueda en Google arrojó que el video corresponde a una entrevista que Andrés Guerra Hoyos dio a La W Radio el 28 de agosto de 2019.
La entrevista completa se encuentra disponible en la cuenta de Facebook de La W y en ella Guerra sí afirmó que en 2010 Alexander Vega, actual registrador nacional, le pidió 1.200 millones de pesos para ayudarle a recuperar la curul que perdió en las elecciones de ese año.
Guerra sí ha dicho que Vega le pidió dinero
Como contamos en nuestro Quién es Quién, en 2010 Andrés Guerra Hoyos se lanzó al Senado por el partido de La U, pero no alcanzó a ganar una curul.
Desde el primer momento dijo que le habían robado la curul a las 3:30 de la mañana, hora en la que estaba elegido con el 90 por ciento de las mesas escrutadas. Según contó Revista Semana en su momento, en el último boletín que escrutó el 1,4 por ciento de las mesas que faltaban Jorge Ballesteros, que estaba 15 puestos por debajo de Guerra en la lista de la U, saltó de 16.000 a 33.500 votos
“En un café de la calle 116 en Bogotá, un ‘lobbysta’ que hace contactos con funcionarios electorales me dijo que había una bolsa común de 1.200 millones hecha por candidatos de Chocó, Magdalena y Guajira para sostener el fraude en el recuento. Él me insinuó que si yo podía ofrecer más. Pero de una le dije que ni los tenía ni me interesaba”, dijo Guerra en 2010 a Semana.
En 2014 volvió a referirse sobre ese tema y dijo que quien le pidió el dinero era Alexander Vega, que en ese momento era candidato para ser magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE) por La U.
En la entrevista que dio a La W en 2019, Guerra aseguró que Vega fue el mensajero de Marco Emilio Hincapié, entonces magistrado del CNE, para pedirle los.200 millones de pesos a cambio de revisar unos escrutinios.
Como contamos aquí, Vega ha negado haber pedido ese dinero y ha dicho que el padre de Guerra, el antiguo cacique liberal de Antioquia, Bernardo Guerra Serna, lo buscó para que ayudarlo a pelear la curul porque él ya era conocido en el derecho electoral. Hincapié lo ha respaldado e incluso ha dicho que denunció penalmente a Guerra Hoyos por las acusaciones.
“En 2012 me llegó una citación de conciliación en la cual me piden presentarme en Bogotá porque el doctor Marco Emilio Hincapié me denunció”, dijo Guerra en la entrevista con La W. Aseguró que no se pudo presentar el día que fue citado porque estaba trabajando como diputado de Antioquia y que pidió cambio de la fecha pero, dice, nunca obtuvo respuesta ni volvió a ser citado.
En esa entrevista la periodista Vicky Dávila le preguntó a Guerra si él puso una denuncia penal contra Vega, a lo que respondió: “lo denuncié, lo puse en el escenario. Lo más grave es que hoy 2019 ninguna de las denuncias está. Se perdió el radicado y en el 2013 – 2014 la carpeta que yo tenía y que yo mantenía en un morral, me lo robaron en la ciudad de Medellín”.
En la Consulta de Procesos Nacional Unificada (CPNU) buscamos todos los procesos que se registran a nombre de Andrés Felipe Guerra Hoyos, pero no encontramos ninguno en el que Guerra haya demandado a Vega.
La Silla intentó contactarse con el electo senador para saber más sobre esa denuncia que él dice que presentó, pero no quiso hablar del tema.
Es decir, Guerra sí ha dicho que Vega le pidió dinero en 2010 y hasta hasta hoy ha mantenido ese señalamiento. Sin embargo, su denuncia no trascendió a instancias legales y hasta ahora las acusaciones de Guerra no han sido comprobadas por la justicia.
Por eso calificamos la publicación como cierta, pero.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.


La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá