El 7 de agosto el presidente Gustavo Petro dio un discurso para conmemorar la independencia definitiva de Colombia en 1819, tras la Batalla del Puente de Boyacá. Y aprovechó para hacer nuevamente (al igual que el 20 de julio ante el Congreso) un balance de su primer año de gobierno. El mandatario dio cifras de su gestión en temas clave como seguridad, economía y medioambiente.
Una de sus afirmaciones fue: “El turismo dentro de la economía nacional no ha parado de crecer. El acumulado de visitantes extranjeros entre enero y junio del 2023 alcanzó las 2.705.000 personas, con un crecimiento del 22% si lo comparamos con el periodo antes del COVID y del 34% frente al mismo periodo del 2022”.
Como llegó al chat de WhatsApp de La Silla Vacía (+57 310294010), le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es cierto, con una salvedad. Los visitantes extranjeros sí aumentaron 34 por ciento en el primer semestre de 2023, frente al mismo período de 2022. Pero frente al primer semestre de 2019 la cifra fue mayor a la que compartió Petro: 70 por ciento.
Sí aumentó el número de visitantes extranjeros
Desde campaña, Petro propuso desarrollar el turismo para reemplazar, al menos en parte, los ingresos generados por el petróleo para contribuir a la transición energética.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en su último informe mensual de turismo reportó que en el primer semestre de 2023 ingresaron al país 2.705.474 de visitantes no residentes. Los turistas aumentaron un 34,3 por ciento en comparación con las personas que visitaron Colombia en el mismo período del año anterior, que fueron 2.014.062.
Al comparar las cifras de visitantes del primer semestre de 2019 -año que antecedió la pandemia de covid-, con las de 2022 y 2023, también se evidencia que hubo crecimiento en la cantidad de turistas que vinieron al país. Entre enero y junio de 2019, 1.592.627 visitantes estuvieron en Colombia. En comparación con los turistas de 2022, el aumento fue de 26 por ciento y en comparación con 2023 fue de 70 por ciento.

En conclusión, es cierto que hubo un aumento del 34,3 por ciento en los turistas que ingresaron al país en el primer semestre de 2023 en comparación con las cifras de este mismo periodo del año pasado. Además, en comparación con el período anterior al covid, sí aumentaron la cantidad de turistas.
Por eso, calificamos esta afirmación como cierta.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.


La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá