En Facebook circula una publicación que muestra la captura de pantalla de un trino que reporta gastos en campaña de algunos candidatos a las consultas presidenciales del 13 de marzo.

Como algunos usuarios la reportaron como falsa, le pasamos el Detector de Mentiras y comprobamos que no lo es.

Esta es la publicación:

Una búsqueda por el perfil de Daniel Briceño, quien aparece como autor del tweet, deja ver que este es el original:

Esto se han gastado en campaña los principales candidatos para las consultas presidenciales:

1. Gustavo Petro: $2.190.854.560
2. Sergio Fajardo: $365.569.213
3. Alejandro Gaviria: $223.523.784
4. Federico Gutiérrez. $45.768.084

Increíble #LaDanzaDeLosMillones de Petro. pic.twitter.com/4TCnuGxJXu

— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) March 5, 2022

Buscamos en la plataforma Cuentas Claras, del Consejo Nacional Electoral, y comprobamos que las imágenes compartidas por Briceño son capturas de pantalla de los informes de ingresos y gastos de los cuatro precandidatos que indica al 5 de marzo, fecha del trino.

Los candidatos y candidatas, según esta cartilla del CNE, deben actualizar la información de ingresos y gastos en tiempo real. Además, cuentan con plazo de un mes después de que se celebren las elecciones (el 13 de marzo) para realizar modificaciones y establecer un consolidado definitivo.

Este es el informe de Gustavo Petro, el que más ha gastado, del 10 de marzo. La cifra es casi seiscientos millones más grande que la del 5 de marzo y la del 8, cuando RCN Radio publicó una nota con los gastos de los candidatos y candidatas:

Sergio Fajardo, el segundo que más había gastado el 8 de marzo, registra casi mil quinientos millones de pesos más a 10 de marzo:

David Barguil, el tercero que más había gastado y quien no aparece en el trino, registraba 1059 millones de pesos el 8 de marzo. El 10 de marzo la cifra subió a mil trescientos millones.

Alejandro Gaviria es, a 10 de marzo, quien más se acerca a la cifra de Petro. Sus gastos sobrepasan los dos mil millones de pesos:

Federico Gutiérrez, al 10 de marzo, había reportado gastar aproximadamente 325 millones de pesos, casi 150 millones más que el día del trino.

En suma, como los datos de ingresos y gastos de campaña se van actualizando paulatinamente, calificamos la publicación como cierta, pero desactualizada. A través de la página https://app.cne.gov.co/fondo/public/informes/cne#/ usted puede consultar la información más reciente.

Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp

Haremos lo posible por chequearlo.