Les pusimos el detector a las frases chequeables a cuatros precandidatos del Equipo por Colombia en el debate que organizaron La Silla Vacía y Caracol Noticias.
Esta es una de las frases que Gutiérrez dijo:
- “Las empresas que habían logrado sobrevivir a la pandemia en el Valle, las quebraron los paros y la violencia. Dejaron a miles de personas sin empleo”: más cierto que falso
Gutiérrez señala una tendencia real pero exagera su impacto en las empresas, pues dice que las que sobrevivieron al paro (no algunas ni la mayoría) se quebraron por el paro, y los datos muestran que fue una minoría.
En mayo la Cámara de Comercio de Cali elaboró la Encuesta Ritmo Empresarial Especial Valle del Cauca y Cauca para evaluar la percepción de 4 mil empresas registradas en esos dos departamentos y medir el impacto del Paro Nacional en las empresas de esa región.
El 29,9 por ciento de las empresas no estaba operando; el 63,3 por ciento lo estaba haciendo parcialmente; el 36,2 por ciento dijo continuaría con su actividad económica reduciendo la capacidad instalada: y el 17,7 por ciento consideró cerrar la empresa. Es decir, es cierto que quebraron empresas pero no todas las que habían logrado sobrevivir a la pandemia.
Con respecto al desempleo, según el Dane, en Cali cayeron las personas ocupadas de 1.140.000 en abril, antes del paro, a 1.048.000 en mayo, y la tasa de desempleo subió del 19,9 al 24,3 por ciento, en ese mismo momento. Es decir, con el paro el desempleo sí aumentó en el Valle; de hecho, Cali fue la única de las cinco ciudades principales del país en la que el desempleo creció en esos meses.
Acá puede ver el chequeo completo al debate del Equipo por Colombia.

La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá