Buses de Metrolínea
Foto: Radio Nacional

El 29 de agosto, en diálogo con Caracol Radio, el candidato a la Alcaldía de Bucaramanga, Luis Roberto Ordóñez, habló sobre el sistema de transporte masivo de esa ciudad y dijo que se debían adquirir más buses porque Metrolínea “ya no tiene buses”.

“Tenemos un cementerio de buses en el anillo vial y hoy están operando alrededor de casi 30 buses en malas condiciones”, dijo Ordóñez.

A través del DetectBot de La Silla Vacía (+57 310294010) usuarios nos pidieron verificar esa información. Le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es cierta, pero con una salvedad. 

Sí hay un “cementerio” de buses en el anillo vial 

Ordóñez se refiere al Patio – Taller de Metrolínea que está ubicado en el anillo vial, que es como se conoce la vía que comunica el municipio de Girón con el de Floridablanca. 

La unidad investigativa de Vanguardia ha denunciado que en ese patio se encuentran en deterioro varios buses verdes de Metrolínea.

En junio de este año el medio reveló que el 85 por ciento de la flota de Metrolínea no estaba operando y solo había cerca de 30 buses verdes cubriendo las rutas, el resto estaban en el patio del anillo vial. 

La oficina de prensa de Metrolínea le dio a La Silla que, a la fecha, hay 17 buses verdes de Metrolínea operando y 257 buses convencionales de las empresas de transporte público, los cuales fueron incorporados al sistema masivo del área metropolitana para poder cubrir las rutas de Metrolínea frente a la falta de buses verdes. 

Y ¿cuántos hay en el “cementerio” del anillo vial?

Según la oficina de prensa de Metrolínea, en estos momentos hay 219 buses verdes, los cuales no están funcionando por estar en malas condiciones. De esos, hay 90 buses abandonados de la empresa Movilizamos, el anterior operador que está en estos momentos en liquidación y que ya no hacen parte del sistema masivo de trasporte. 

Según explicó Vanguardia, parte del deterioro y falta de buses verdes se debe a que después de que comenzó a operar la fase II de Metrolínea, en 2012, la empresa no volvió a recibir vehículos nuevos. 

Por otro lado, Ordóñez también aseguró que “hoy están operando alrededor de casi 30 buses en malas condiciones”. Sin embargo, la oficina de prensa de Metrolínea dijo que los buses en malas condiciones no están operando y se encuentran en el patio del anillo vial, y por eso es que solo hay 17 buses verdes en funcionamiento. 

Para que no le mientan las mentiras sobre las movidas de poder en Colombia, escríbanos a nuestro 🤖Detectbot🤖 que haremos lo posible por chequear las cadenas de WhatsApp que le llegan.

Metrolínea será liquidado 

En agosto de este año la Asamblea de accionistas de la empresa Metrolínea S.A. que opera el sistema de transporte decidió iniciar los trámites para disolver y liquidar la empresa principalmente por dos razones: las deudas millonarias que tiene el sistema y las quejas de los usuarios acerca de la falta de rutas.

Por ahora, el sistema continuará operando y la Alcaldía presentará ante el Concejo de la ciudad un proyecto para crear un nuevo gestor de transporte, al que se podrían incorporar las personas que actualmente trabajan en Metrolínea.

En suma, como dijo el candidato Luis Roberto Ordóñez, sí hay un “cementerio” de buses de Metrolínea, pero según la oficina de prensa de Metrolínea, no hay buses en malas condiciones operando, porque esos son los que están en el patio-taller y en su lugar solo hay 17 buses verdes en funcionamiento. Por eso calificamos su afirmación como cierta, pero con una salvedad. 

Soy fact-checker del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. Estudié Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Pontifica Bolivariana seccional Bucaramanga. En dos ocasiones he recibido el premio de periodismo Luis Enrique Figueroa Rey, en 2019 fue a mejor trabajo de periodismo universitario...