En Facebook está circulando un video que hace una comparación de discursos del presidente electo Gustavo Petro y de expresidente de Venezuela, Hugo Chávez.

La grabación está acompañada del texto: “Discurso de Chávez en 1.998 cuando fue electo presidente de Venezuela es igual al de Petro, como igual de trágico y desventurado será el camino que transitaremos. Dura realidad que muchos advertimos y millones eligieron.”

Como el video tiene más de 127 mil vistas, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es cierto en el sentido que tanto Petro como Chávez sí dieron esas declaraciones y mencionaron temas comunes en el discurso cuando fueron electos.

Así se ve el video:

Una búsqueda en Twitter con la descripción del video muestra que el senador uribista Carlos Felipe Mejía en efecto publicó el trino con el video.

Discurso de Chávez en 1.998 cuando fue electo presidente de Venezuela es igual al de Petro, como igual de trágico y desventurado será el camino que transitaremos. Dura realidad que muchos advertimos y millones eligieron. pic.twitter.com/dkaclQZEJe

— Carlos Felipe Mejía (@CARLOSFMEJIA) June 21, 2022

Verificamos cada una de las frases que menciona de Petro y Chávez y esta es la comparación que hace de cada una. Es cierto que sí comparten elementos en sus discursos pero no son iguales.

  • Su triunfo como un hecho histórico:

Petro: “Hoy es un día histórico, es historia lo que estamos escribiendo en este momento. A partir de hoy Colombia cambia”

Chávez: “Hoy es un día para la historia. El día de hoy es el resurgimiento de una patria nueva”

Al revisar el discurso que Petro dio el pasado 19 de junio es cierto que dio esa declaración. En cuanto a Chávez, el video toma varias de las frases que dijo cuando fue elegido como presidente de Venezuela en 1998.

Si bien los dos mencionaron su elección como algo histórico, es una frase común en discursos políticos. Por ejemplo, cuando Duque fue elegido en 2018 dijo que su gobierno sería un diferenciador en la historia del país.

“Bajo ninguna circunstancia permitiremos que las mafias de la corruptela se sigan apoderando de la salud de los recursos de las obras públicas de la alimentación escolar seremos el gobierno que como nunca antes en la historia de nuestro país enfrente ese cáncer”, indicó en su discurso, cuando ganó las elecciones presidenciales.

  • El amor en la política:

Petro: “La política del amor. No es un cambio para vengarnos, no es un cambio para construir más odios”

Chávez: “Llegó el tiempo del amor. No hay odios ni rencor, y los llamo a que no haya odio en ningun corazon”

Los dos sí replican un discurso en el que mencionan el amor y se alejan de los mensajes de odio.

  • Un llamado a la unidad:

Petro: “Nosotros queremos que Colombia en medio de su diversidad sea una Colombia, no dos Colombias”

“Es así cómo podemos construir el gran Acuerdo Nacional”

“De los 10 millones y pico de electores de Rodolfo Hernández son bienvenidos en este gobierno,

“No vamos a utilizar el poder en función de destruir al oponente”

Chávez: “Que pongamos en esta situación tan difícil nuestras diferencias a un lado

no considero enemigo a ningún venezolano, sea cual sea su color político, o la relación política que tenga con Hugo Chavez”

“No guardo ni un solo km de odio ni de rencor contra nadie en lo absoluto”

“Los invito a que busquemos las áreas de común acuerdo”

Tanto Petro como Chávez mencionan la unidad en medio de las diferencias políticas.

Al revisar otras partes del discurso mencionan elementos comunes como Dios. Aunque Petro no lo mencionó explícitamente, su fórmula vicepresidencial Francia Márquez sí lo hizo. Algo que Duque también dijo en su discurso de victoria en 2018.

Márquez: “En primer lugar, quiero dar gracias a Dios por este momento. Gracias a la virgen María”.

Chávez: “En primer lugar gracias a Dios, elevemos elevemos una oración, es una plegaria a Dios nuestro señor por habernos denominado el cariño por habernos dado corazón resistencia y valentía para transitar el camino de las dificultades y pidámosle a dios que nos siga iluminando el camino y que siga con nosotros en la búsqueda de la paz”.

Duque: “Hoy quiero agradecerle a Dios y al pueblo colombiano porque una nueva generación llega con todos y para todos”.

Como contamos aquí, el discurso de Petro también estuvo vinculado con la familia y el liderazgo social. Algo que Chávez no mencionó en su discurso de 1998.

En suma, calificamos el video que circula en redes como cierto en el sentido que tanto Petro como Chávez sí dieron esas declaraciones y mencionaron temas comunes en el discurso cuando fueron electos. 

Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp

Haremos lo posible por chequearlo.