Foto: Presidencia.

Dijo que no va a hacer una regulación solo para una plataforma de transporte. 

Desde hace algunos días está circulando en redes una nota de el diario La República que indica que el presidente Iván Duque defendió la regulación de plataformas de transporte haciendo referencia a Uber. 

A raíz de que dos usuarios de Facebook calificaron la publicación como falsa y como ha sido compartida 200 veces, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que el artículo es cierto. 

Como contamos en nuestro ‘En Vivo’, tres días después de que Uber saliera del país, Duque insistió en “no legislar para empresas” y buscar una ley para “nivelar la cancha” entre las plataformas que prestan un servicio público y los taxistas.  

#InsideLR| “Hay que llegar a una regulación inteligente donde podamos nivelar la cancha para todos en el caso de plataformas digitales”: Presidente Iván Duque

— Diario La República (@larepublica_co) February 3, 2020

El presidente insistió que su Gobierno no metió mano a la demanda ante la SIC que obligó a Uber a salir del país: “quienes se han visto afectados metieron una demanda hace cuatro años, no fue hace dos meses ni cuatro meses. Ambas partes sabían de los riesgos. No traten de desviar la atención de que esto es un tema del Estado”.

Calificamos la nota de La República como cierta porque las declaraciones que replica corresponden a las dichas por Duque.