El 7 de agosto el presidente Gustavo Petro dio un discurso para conmemorar la independencia definitiva de Colombia en 1819, tras la Batalla del Puente de Boyacá. Y aprovechó para hacer nuevamente (al igual que el 20 de julio ante el Congreso) un balance de su primer año de gobierno. El mandatario dio cifras de su gestión en temas clave como seguridad, economía y medioambiente.

Esta es una de las afirmaciones que hizo el presidente: “Se ha reducido de manera fundamental el homicidio en Colombia. Aún una cifra que no es la que nos gusta: 3,6% en todo el país comparando este semestre con el primer semestre del año pasado. Redujimos los homicidios en 17 departamentos, incluidos los más afectados por el conflicto armado: Arauca, Chocó, Caquetá y Norte de Santander”.

Como nuestros usuarios enviaron esta afirmación al DetectBot de La Silla Vacía, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es cierto.

De acuerdo con cifras del Ministerio de Defensa, en el primer semestre de 2023 se presentaron 6.408 homicidios en el país. Como indicó el presidente Petro, hubo una reducción del 3 por ciento de este delito en comparación con el mismo semestre del año anterior: en 2022, se registraron 6.629 homicidios.

Según Petro, este delito también se redujo “en 17 departamentos, incluidos los más afectados por el conflicto armado: Arauca, Chocó, Caquetá y Norte de Santander”. Las cifras publicadas por la Policía Nacional registran que en el primer semestre de 2022 en estos departamentos ocurrieron 218, 174, 73 y 266 homicidios, respectivamente.

En cambio, de enero a junio de 2023, se han reportado 85 homicidios en Arauca, 95 en Chocó, 67 en Caquetá y 254 en Norte de Santander. En total, se ha registrado una reducción de homicidios del 61 por ciento en Arauca, del 45 por ciento en Chocó, del 8 por ciento en Caquetá y del 4 por ciento en Norte de Santander.

Sin embargo, entre agosto de 2022 y junio de 2023, delitos como el secuestro se incrementaron un 101 por ciento en comparación con el mismo período del último año de Duque, y dos de los departamentos más afectados son Arauca y Norte de Santander.

Aquí se puede leer el chequeo completo del discurso del presidente Petro. 

Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp

Haremos lo posible por chequearlo.

Periodista de la Universidad de Antioquia. Practicante en el Detector de Mentiras.