Hace cuatro días el Senado votó el Acuerdo de Escazú con el Colombia se montaría en una serie de compromisos internacionales encaminados en la defensa de los líderes sociales ambientales. Finalmente el Senado ratificó el Acuerdo con 73 votos a favor y 22 en contra.

En WhatsApp circula una imagen que muestra las fotos de los senadores que supuestamente votaron en contra del proyecto. Como varios de nuestros usuarios nos pidieron verificar la veracidad de la imagen a través del WhatsApp, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es cierta porque la mayoría de senadores sí votaron en contra de la ratificación del Acuerdo. Sin embargo, incluye un senador que no votó.

Esta es la imagen:

La imagen es cierta pero tiene una salvedad

Como contamos, en el debate del martes pasado hubo tres votaciones relacionadas con el Acuerdo de Escazú en la plenaria del Senado. La primera fue para aplazar el debate y quedó:

-A favor de aplazar: 19

-En contra de aplazar: 80

Luego se votó una proposición de la senadora uribista María Fernanda Cabal para archivar el proyecto, y quedó así:

-A favor de archivar: 17

-No archivar: 78

Y, por último, el Senado votó si lo ratificaba y al revisar la votación encontramos que quedó

74 votos a favor y 22 votos en contra. Así lo indicó Saúl Cruz, secretario del Senado, a partir de 4:20:00

YouTube video

De los 22 votos negativos que tuvo el proyecto de Escazú en el Senado, 10 fueron de Cambio Radical. El resto fueron del Centro Democrático, el único partido que hasta ahora se ha declarado oficialmente de oposición al gobierno Petro, en el momento de la votación Cabal no estaba presente.

Al revisar la votación, al minuto 4:14:29, es posible ver que el senador liberal Lidio García no votó, contrario a lo que dice la imagen. Sin él quedan representados los 22 senadores votaron en contra de que el Acuerdo de Escazú se ratificara.

Al Acuerdo le faltan dos debates en la Cámara de Representantes para que esa ratificación sea un hecho: primero en la Comisión Segunda y luego en la plenaria. Si prospera, Colombia se montará en un acuerdo internacional que comprometerá al Estado a una serie de medidas para garantizar la protección de los líderes que protegen el medio ambiente.

En suma, calificamos la imagen que circula en redes como cierta porque la mayoría de senadores sí votaron en contra de la ratificación del Acuerdo. Sin embargo, incluye un senador que no votó. 

Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp

Haremos lo posible por chequearlo.