Según un nuevo estudio de la Facultad de Medicina Miller de la Universidad de Miami.
Desde hace unos días está circulando en Facebook una nota de RCN Radio titulada:“Estudio ve riesgo de transmisión sexual de covid-19 e infertilidad masculina”.
La nota ha tenido 7.874 interacciones, según la herramienta Crowdtangle que mide la viralidad de los contenidos que circulan en redes sociales.
Como seis usuarios de Facebook calificaron la nota como falsa, le aplicamos el Detector de Mentiras y encontramos que es cierta.
En principio el titular que tenía la nota “Transmisión sexual de coronavirus puede causar daño en testiculos e infertilidad masculina”, y era falso, pero fue corregido a “Estudio ve riesgo de transmisión sexual de covid-19 e infertilidad masculina”.
El artículo de RCN Radio habla de un estudio preliminar de la facultad de medicina de la Universidad de Miami sobre el impacto del covid en los tejidos de los testículos y en la fertilidad masculina.
El estudio, liderado por Ranjith Ramasamy, profesor y director de urología reproductiva en la Miller School, analizó el tejido testicular de las autopsias de seis hombres que murieron de infección de covid y de un paciente asintomático recuperado de la enfermedad.
Encontraron una función deficiente de los espermatozoides en tres de las muestras de testículo y evidencia del virus en el tejido de uno, usando microscopía electrónica.
“También identificamos la presencia del virus en un hombre que se sometió a una biopsia de testículo por infertilidad, pero que tenía antecedentes de Covid-19. Así que el paciente dio negativo y estaba asintomático después de tener Covid-19, pero aún mostraba la presencia del virus dentro de los testículos”, dijo Ramasay.
Así se ve una de las evidencias tomadas en el estudio:
De acuerdo al estudio, tiene sentido que los testículos, responsables de la producción de esperma y testosterona, sean un objetivo de la infección.
Eso porque el virus tiene afinidad por los receptores de la enzima convertidora de angiotensina-2 (ACE-2), que se encuentran en muchos órganos, incluyendo los testículos.
Si bien el estudio sugiere que el virus puede estar presente en ellos testículos, hay dudas sobre la cantidad que debe haber para ser detectado en el semen y de la que se necesita en el semen para que se transmita vía sexual.
Ramasamy indicó que se necesitan más estudios para evaluar “cómo responde el tejido testicular al virus y lo que eso podría significar para la fertilidad masculina y la transmisión sexual”.
De acuerdo al doctor, el hallazgo sugiere que los hombres con covid que experimenten dolor testicular deben ir al urólogo.
“El dolor testicular, junto con otros síntomas, podría ser una señal de que COVID-19 ha entrado en los testículos, y si los hombres están pensando en la fertilidad y/o niveles bajos de testosterona, ya sea en el presente o en el futuro, deben evaluar sus niveles de testosterona con un parámetros de prueba y esperma evaluados con un análisis de semen ”, dijo el doctor.
Calificamos la nota de RCN Radio como cierta porque su contenido es cierto.

La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá