Por WhatsApp está circulando la captura de pantalla de una publicación de Facebook en la que se asegura que Alejandro Gaviria, ex ministro de Salud y precandidato presidencial dijo la frase: “eso de la raza paisa siempre me ha parecido chistoso. O mejor, entre ridículo y peligroso”.
Como varios de nuestros usuarios nos pidieron verificar la veracidad de la imagen a través del WhatsApp de La Silla (+57 318 312452), le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es cierta.
Esta es la cadena:
En una búsqueda avanzada en Google encontramos que Gaviria sí dijo esa frase.
Eso partió de un trino de 2020 que un usuario hizo contra Gaviria:
“La Ley 1787 de julio de 2016 aprobó el cultivo de cannabis para uso medicinal en Colombia. El ministro de Salud era Alejandro Gaviria, hermano de Pascual Gaviria. Toda la vergüenza de la raza paisa. El mismo ‘ateo’ que pone a la familia a rezar para aliviarse del cáncer”.
El ex ministro respondió con la frase:
Eso de la raza paisa siempre me ha parecido chistoso. O mejor, entre ridículo y peligroso. https://t.co/swb40bvOXW
— Alejandro Gaviria (@agaviriau) November 5, 2020
En su momento la afirmación causó polémica, como lo registró Semana. Hace dos meses revivió el debate cuando Juan Espeinal, representante uribista a la Cámara por Antioquia, trinó recordando la frase:
Parece un chiste pero no, esto piensa Alejandro Gaviria de la raza paisa.
Por mi parte estoy muy orgulloso de mis raíces paisas, de lo que somos, representamos y hemos logrado, somos pujanza, resiliencia y tenacidad! pic.twitter.com/AvBXFpGL97
— Juan Espinal (@Juan_EspinalR) July 3, 2021
Frente a esto, el 3 de julio Gaviria recordó el contexto de su afirmación:
Contexto… pic.twitter.com/qRXNJ6IEHZ
— Alejandro Gaviria (@agaviriau) July 3, 2021
Es decir, Gaviria sí dijo la frase, pero haciendo referencia al concepto “raza paisa” que frecuentemente se usa para defender el regionalismo del país, como lo hizo el usuario de Twitter al acusarlo de ser una vergüenza para la “raza”.
Por lo anterior, calificamos la imagen que está circulando como cierta.

La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá