Al chat de WhatsApp de La Silla Vacía (+ 57 322 3311353) nos llegó una imagen que habla del impuesto a la telefonía móvil que el gobierno de Gustavo Petro propone, este sería para planes de celular desde los $47.000.

Según la imagen esta información fue publicada por Blu Radio.

Como muchos de nuestros usuarios que nos escriben al WhatsApp nos pidieron verificar si la información era cierta, decidimos pasarle el Detector de Mentiras y encontramos que esta imagen es cierta debido a que Blu Radio sí publicó la noticia y que Patricia Ariza, futura Ministra de cultura del gobierno Petro, sí hizo la propuesta, aunque de manera informal.

Así luce la imagen:

Es cierto 

La ministra explicó a través de un hilo de Twitter la propuesta:

Comenzaremos a saldar la deuda histórica que el país tiene con el arte y la cultura.
El Impuesto Nacional al Consumo de Telefonía Móvil (INC), entró en vigor en 2016. No fue mi idea, como algunos esgrimen ahora, pero fue una muy buena idea, ????????/2

— Patricia Ariza Florez (@PatriciaArizaF) July 13, 2022

En su hilo, Ariza explica que el impuesto nacional al consumo de la telefonía móvil, que entró en vigor en 2016 y que recauda ingresos para el deporte, patrimonio y cultura, solo recaudó el 30% para esta última. En el 2021, según Ariza, el impuesto solo recogió 25.117 millones, frente a 69.171 millones en 2018.

Así presentó su propuesta en el cónclave del Pacto Histórico en Medellín.

La futura ministra explicó a Noticias Caracol que “la telefonía produce un capital impresionante entonces un apoyo de la telefonía a la cultura me parece que es necesario.”

YouTube video

¿Quiénes pagarían?

La propuesta es que los planes de celular que cuesten más de $38.000 pesos mensuales más IVA ($47.000 en precio final) tengan un impuesto adicional del 4%, que equivale a alza de $1.520 para el más económico.

Así, lo que haría sería aplicar el impuesto impuesto para los planes más caros (a partir de $152.000 pesos mensuales) a otros más económicos.

La propuesta por ahora es de la futura ministra de Cultura y la está analizando el equipo del futuro ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, para ver si la incluye en la reforma tributaria ya anunciada pero que no está todavía escrita ni definida.

Dado que la información si la publicó Blu Radio y que la ministra de Cultura designada Patricia Ariza sí lo propuso, calificamos esta información como cierta.

Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp

Haremos lo posible por chequearlo.