El 8 de agosto, el senador del Pacto Histórico Gustavo Bolivar publicó en su cuenta de Facebook y Twitter a modo de aclaración, que la reforma tributaria del presidente Gustavo Petro, solo gravará a los patrimonios más altos en el país, y que no se iba a tocar el de los más necesitados.
Esta es la publicación:

Es cierto
La ley de Reforma Tributaria para la Igualdad y la Justicia Social radicada el pasado 8 de agosto, busca recaudar 25,9 billones de pesos en el primer año a través de impuestos al patrimonio, como dijo Bolívar. El Ministro de Hacienda José Antonio Ocampo explicó que las personas naturales con un patrimonio de más de $3 mil millones (72.000 UVT) en capital de todo tipo (bienes raíces también) será del 0,5% y para los patrimonios de más de 5 mil millones de pesos (122.000 UVT) del 1%.

De acuerdo con Ocampo esta reforma tributaria busca hacer más equitativo el sistema tributario, “y combatir la evasión para generar recursos para generar una política en favor de los sectores menos favorecidos”.
Por otro lado, Jorge Galido, del diario El País América, a partir de un cálculo con la Base de Datos de la Desigualdad que tiene información del nivel de riqueza de la población en Colombia de 20 años en adelante, dijo que menos de un 10 por ciento de la población colombiana sería afectada. Como se observa, el umbral del impuesto (punteado en rojo) está muy por encima del patrimonio de la media de toda la población (amarillo).

En conclusión, lo dicho por el senador Gustavo Bolivar es cierto ya que la reforma tributaria propuesta por Petro gravará a los patrimonios más altos en el país.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.


La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá