En WhatsApp está circulando una imagen que habla de los resultados obtenidos por Gustavo Petro en la primera vuelta presidencial. De acuerdo con la imagen, Petro “ganó en las dos mesas designadas como puntos de votación en la cárcel La Picota”.
Como varios de nuestros usuarios nos pidieron verificar la imagen a través del WhatsApp de La Silla, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que según el preconteo de la Registraduría es cierto que Petro ganó en las dos mesas de votación de la cárcel de La Picota en Bogotá.
Esta es la imagen que mueve en WhatsApp:

Es cierto
Primero es clave tener claro cómo funciona el preconteo.
Una vez se cierran las mesas de votación a las 4 p.m., los jurados arrancan el preconteo de votos. Por ley deben diligenciar tres ejemplares del formulario E14: uno para la transmisión de los votos rápidos, otro que suben a la página web de la Registraduría para que los ciudadanos puedan consultarlo; y el E14 que va en la cadena de custodia y que es utilizado para el escrutinio, que es la conteo legal de los votos.
Eso aplica para todas las mesas, incluyendo las que hay en las cárceles. Allí pueden votar las personas que no han perdido sus derechos políticos, es decir, quienes han sido detenidos preventivamente y no los condenados por delitos.
Los formularios E14 del preconteo, subidos por la Registraduría, de las mesas instaladas en la Picota sí muestran que el candidato del Pacto Histórico fue el más votado con 254 votos en las dos mesas que hay en esa cárcel.
En una mesa obtuvo 159 votos y en la otra 95:
mesa1picota by La Silla Vacía on Scribd
mesa2picota by La Silla Vacía on Scribd
En marzo pasado, la cárcel La Picota fue centro de una controversia por la reunión de Juan Fernando Petro, hermano del candidato, con algunos condenados por corrupción en esa cárcel. Se llegó a decir que Petro les estaba ofreciendo una rebaja de penas a cambio del apoyo a la campaña de su hermano.
Petro lo desmintió. En varios trinos dijo que Juan Fernando fue a La Picota por una invitación que Iván Moreno le hizo a la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, una ONG de defensa de derechos humanos.
La organización dijo que su acercamiento a la cárcel se dio como parte del “proceso de acercamiento y diálogo con distintos actores de nuestro país en la construcción de garantías de no repetición, que promueve nuestra organización en la búsqueda de la paz con justicia desde las verdades que transforman”.
Sobre el encuentro con Moreno y Álvaro ‘el Gordo’ García, señaló que fueron encuentros privados “cortos e interrumpidos, pues luego ambos defensores fueron llamados a un registro en otro patio”.
“En ningún momento y en ninguna circunstancia se habló de ofrecer rebajas de penas, amnistías, indultos o de beneficios judiciales por nuestra presencia, ni de dineros, ni de votos a favor de una campaña por nuestra presencia”, dijo la Comisión, agregando que nunca hablaron de “perdón social”, sino de “derecho restaurador”.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.

Calificamos la imagen que circula en redes como cierta porque Petro sí ganó en las mesas de votación de la cárcel de La Picota.

La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá