Ocurrió en octubre del año pasado. Fue por Uribe.
Desde hace tres días están circulando en Facebook dos publicaciones que replican una imagen sobre unas supuestas declaraciones del exfutbolista Faustino Asprilla y de la líder social Francia Márquez sobre el expresidente Álvaro Uribe.
Como las publicaciones se han compartido más de 1.300 veces y usuarios de Facebook las calificaron como falsas, les aplicamos nuestro Detector de Mentiras.
Encontramos que las publicaciones son ciertas porque tanto el Tino como Márquez sí dieron esas declaraciones.
Así se ve la imagen que circula en esa red social:
Hicimos una búsqueda en Google con la frase “Tino apoya a Uribe responsabilidad social” y encontramos un trino del día en que el Expresidente rindió indagatoria ante la Corte Suprema por el proceso por soborno a testigos.
Apoyar a @AlvaroUribeVel es un acto de responsabilidad social. Fue quien le devolvió la fe y la esperanza a un pueblo que estaba rodeado por la criminalidad. Guerrilleros y paramilitares fueron arrinconados luego de años de someter a Colombia. pic.twitter.com/MpGDY2nLBb
— Faustino Asprilla (@TinoasprillaH) October 8, 2019
El senador Gustavo Petro comentó ese trino.
Faustino, @TinoasprillaH uno de los movimientos que más discriminación ha producido en el pueblo afrocolombiano, después de los esclavistas, es el uribismo.
La emancipación del pueblo negro, comienza por dejar de pensar como el blanco esclavista. https://t.co/eTroiOSvYT
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 8, 2019
Y el exfutbolista le respondió.
Sobre ese trino, la lideresa social terció la frase que aparece en la publicación.
Entiendo las postura del @TinoasprillaH pues en el tiempo de la esclavitud al negro doméstico le entregaron el látigo para que castigarán a sus hermanos, cuando el negro de campo lo invitaba a buscar su libertad éste se negaba y por el contrario salía en defensa del amo. https://t.co/oQmXwIwYSk
— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) October 8, 2019
Como se puede ver acá, acá y acá, Semana publicó artículos sobre el tema.
De hecho, en esta entrevista Márquez explicó que ella no quiso mezclar el tema de la esclavitud con política, y que lo que quería plantear era que los afro no viven en condiciones dignas en muchos territorios del país.
Calificamos las publicaciones de Facebook como ciertas porque la información que replican es cierta.

La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá