Uribe propone que jóvenes de escasos recursos vayan a escuelas privadas, pagadas por el Estado, para evitar las supuestas influencias políticas de los maestros
La nota de Caracol Radio que cita una propuesta de Álvaro Uribe en la que plantea que el Estado pague la educación de jóvenes de escasos recursos en colegios privados para evitar adoctrinamiento, es verdadera.
El pasado 5 de marzo, el ex presidente y senador trinó esto.
Abuso d algunos profesores justifica poner competencia a la educación pública, q estudiantes puedan ir a la privada y el Estado pague el 100% por estudiante de familia d bajos ingresos.
Educación sin adoctrinamiento, pagada por el Estado a los d menos ingresos, con competencia pic.twitter.com/ucbciZAks0
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 5 de marzo de 2019
Para Uribe, la foto refleja un supuesto adoctrinamiento de los profesores hacia los estudiantes. Por eso, propuso que jóvenes de escasos recursos vayan a escuelas privadas, pagadas por el Estado, para evitar las supuestas influencias políticas de los maestros de escuelas públicas.
A lo que respondió oficialmente Fecode, sindicato de esos maestros
La @JEP_Colombia es parte del Estado, aunque al senador no le guste. Este trino es evidencia que el objetivo es imponer su propio modelo educativo, donde el proceso de paz no exista y la educación pública, tampoco. Exigimos respeto por los docentes y por la libertad de cátedra.
— fecode (@fecode) 5 de marzo de 2019
La polémica ocurre días después de que el representante del Centro Democrático, Edward Rodríguez, anunció que retirará el proyecto que prohibía a los profesores impartir ideologías políticas en las aulas.

La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá