La propuesta de transición energética de Gustavo Petro, el candidato presidencial con mayor intención de voto según todas las encuestas, ha despertado un amplio debate.

Le pasamos el Detector de Mentiras a sus afirmaciones chequeables en las entrevistas que dio a El Tiempo el domingo y al Blu Radio el lunes, y encontramos que en general sus datos son acertados. De las 14 frases, 8 son ciertas, dos más ciertas que falsas, dos falsas y una engañosa y otra debatible.

Esta es la verificación por frase:

  1. “¿Hoy cuánto se está exportando el petróleo? El año pasado 12 mil millones de dólares, bajamos de 32 mil a 12 mil”: cierto 

Las exportaciones sí vienen en caída, y en cifras incluso menores que las que dice Petro: según cifras del Dane, en 2020 se exportaron 8.729.095 millones de dólares de petróleo, cuando en 2018 fueron 15.928.673 millones de dólares.

La cifra de los 32 mil millones fue la del mayor pico, en 2013 cuando hubo un boom en los precios del petróleo. Desde 2011 esa alza, y las de otras materias primas que exporta Colombia, empujaron la economía colombiana. Entre 2010 y 2013 entre el 50 y 55 % de las exportaciones fueron petróleo y sus derivados, y casi el 37% de la inversión extranjera directa fue a esa a esta actividad, según el Banco de la República y la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas.  

Acá puede ver el chequeo completo de todas las frases.