Le pusimos el detector al debate que hicieron La Silla Vacía y Caracol Noticias a cinco precandidatos del Pacto Histórico.
Esta es una de las frases que Gustavo Petro dijo:
1. “La EPS hace parte de un sistema asistencial (cuando ya la persona se enferma)”: cierto
Aunque en teoría el sistema no es asistencial, en la práctica sí.
El diseño del sistema de salud desde la ley 100 dice que las EPS deben implementar programas de prevención de la enfermedad. Y un porcentaje de la plata que reciben por cada paciente afiliado debe ir destinado a programas de prevención en salud. Sin embargo, en la práctica, el sistema también tiene incentivos para que las EPS ganen más plata si gastan menos en cada paciente.
Las EPS tienen reciben plata por dos vías: una es la UPC (unidad por Captación) que es un monto fijo que reciben cada mes por cada paciente afiliado, y debería cubrir el plan básico de salud. Esta plata les llega independientemente de que presten o no un servicio, lo que quiere decir que pueden optar por evitar que sus pacientes se enfermen (que es lo ideal) o retrasar la atención de los pacientes en detrimento de su salud.
La otra fuente de financiación son los presupuestos máximos, que es una plata que les gira el Adres (una entidad del gobierno que administra la plata de la salud) con la que deben financiar todos los tratamientos y servicios que deben prestar y que no están en el plan básico de salud. Allí pasa algo similar a lo de la UPC: como el Gobierno las gira por adelantado, las empresas tienen un incentivo para no invertir el dinero en sus pacientes.
Como resultado, el sistema de salud es más eficiente en atender las enfermedades existentes que en prevenirlas. Hay un proyecto de decreto del Ministerio de Salud que busca crear un estímulo económico adicional a las EPS que tengan mejores resultados en prevención de diabetes, hipertensión y enfermedad renal crónica, pero aún no ha salido el primer borrador.
Acá puede ver el chequeo completo del Pacto Histórico.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.


La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá