Les pusimos el detector a las frases chequeables a cuatros precandidatos del Equipo por Colombia en el debate que organizaron La Silla Vacía y Caracol Noticias.
Esta es una de las frases que Barguil dijo:
- “(Sacamos) 15 leyes defendiendo a la gente, 8 en contra de los abusos de los bancos, quitarle los intereses del Icetex a los jóvenes de estrato 1, 2 y 3 y Sisben 1 y 2”: cierto
David Barguil ha tenido como bandera la lucha contra los abusos del sector financiero, y los datos que da son ciertos.
En 2010 logró la aprobación de la ley 1430 que le puso techo a los cobros de los bancos y en la que tuvo el respaldo de Juan Carlos Echeverry, entonces ministro de Hacienda y hoy compañero en la coalición.
En 2012 logró que salieran la ley 1547, que eliminó los intereses de los créditos educativos del Icetex para estratos 1, 2 y 3, y la ley 1555, que permite pagar por anticipado los créditos financieros por hasta 880 salarios mínimos (unos 400 millones de pesos), cuando los bancos incluían usualmente sanciones si el deudor pagaba por anticipado.
En 2014 sacó adelante de la ley 1438 , para que las personas tengan información clara sobre sus aportes pensionales; ese mismo año, la Comisión de Regulación de Comunicaciones adoptó su propuesta de eliminar las cláusulas de permanencia en telefonía móvil (su proyecto de ley fue archivado).
En 2016 salió la ley 1793 para que los bancos deban dar una rentabilidad mínima en las cuentas de ahorros, y la que eliminó el interés de créditos educativos a los afiliados al Fondo Nacional de Ahorro de estratos 1, 2 y 3, priorizados en el Sisbén.
En 2019 logró aprobar de ley 2009, que definió que los bancos que cobren cuotas de manejo por las cuentas de ahorros, tarjetas débito y tarjetas crédito deban garantizar el acceso a un paquete mínimo de productos o servicios sin costo adicional. También logró que su propuesta de una sobretasa de cuatro puntos en el impuesto de renta para el sector financiero fuera incluida en la reforma tributaria de ese año. Y, con la bancada cordobesa, logró la aprobación de la ley 1974 de inversión en infraestructura y ampliación de la oferta académica de la Universidad de Córdoba.
En 2020, en coautoría con el resto de la bancada conservadora, logró aprobar la ley 2032 que permite el pago anticipado de créditos sin sanción en cooperativas, fondos de empleados y establecimientos de comercio.
Y este año, con el senador liberal Luis Fernando Velasco, logró sacar la ley Habeas Data Financiero o ‘de borrón y cuenta nueva’, por la que se eliminará registros negativos de personas reportadas en centrales de riesgo como Datacrédito por incumplir con sus obligaciones financieras.
Ahora tiene dos proyectos de ley en conciliación: el financiamiento de los pequeños y medianos productores agropecuarios y mecanismos para la repatriación de cuerpos.
Acá puede ver todo el chequeo al debate del Equipo por Colombia.

La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá