Rodolfo Hernández mezcló una verdad con una mentira.
Desde la semana pasada ha circulado en Facebook un vídeo de la campaña presidencial de Rodolfo Hernández, ex alcalde de Bucaramanga, en el que afirmó que Colombia es el país con menos enfermeras del mundo:
“Escuchen colombianos, Colombia es el país con menos enfermeras del mundo (…) Pellízquense. En Colombia tenemos solamente una enfermera y solo dos médicos por cada 1 mil habitantes”.
Como el vídeo tiene más de 8,8 mil reacciones y ha sido reproducido más de 140 mil veces, le pasamos el Detector de Mentiras a la afirmación verificable y encontramos que mezcla una verdad con una mentira porque Colombia no es el país con menos enfermeras del mundo pero sí tiene una por cada 1 mil habitantes.
Esta es la publicación:

Colombia no es el país con menos enfermeras del mundo…
El año pasado se conoció que Colombia era el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) con el menor personal de enfermería por cada 1 mil habitantes. Mientras Noruega tenía 17,8 profesionales por cada 1 mil habitantes, Colombia solo tenía 1,3.

Sin embargo, esto no quiere decir que Colombia sea el país con menos enfermeras del mundo porque tan solo 38 países, de los 193 que son miembros la Organización de las Naciones Unidas (ONU), son miembros de la Ocde.
Por su parte, el Observatorio Mundial de la Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS) muestra que Colombia no es el país con menos enfermeras y enfermeros.
Según el reporte del estado de la enfermería en 2020, el más reciente, Colombia tenía 66.095 profesionales en enfermería:

Pero en otros países de la región la cifra es menor: en Guyana la cifra tan solo llega a 386 y en Ecuador a 21.211 profesionales.
En regiones como África y el mediterráneo oriental, también se encuentran los indicadores más bajos. En Togo, un país ubicado en África occidental, registra 1.026 profesionales en enfermería.
Esto no quiere decir que estos países sean los que menos personal de enfermería tienen en el mundo, porque no todos los países actualizan sus datos (República Centroafricana no los actualiza desde 2015) o no los hacen públicos, como pasa con Sahara Occidental y Sudán del Sur.
Lo que sí es preciso decir, es que hay otros países del mundo que tienen menos profesionales de enfermería que Colombia.
… pero sí tiene bajos índices per cápita.
Según Hernández, en Colombia hay una enfermera y solo dos médicos por cada 1 mil habitantes. Relacionamos la cifra de enfermeras y médicos que hay en el país con la población total de colombianos estimada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y encontramos que Hernández acierta con la cifra que dijo.
Basándonos en los 66.095 profesionales de enfermería reportados por la OMS y los 48.258.494 colombianos estimados del Dane, en Colombia hay 1,3 enfermeras y enfermeros por cada 1 mil habitantes.
En el caso de los médicos, según el Ministerio de Salud, en diciembre de 2020 habían 122.800 médicos en el país. Es decir, 2,5 por cada 1 mil habitantes.
Por lo anterior, la cifra que da Hernández sobre las enfermeras y médicos que hay por cada 1 mil habitantes es acertada.
Pero como Colombia no es el país del mundo con menos personal de enfermería, encontramos que Hernández mezcló una verdad con una mentira.

La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá