Más falso que cierto.
Les pusimos el detector a las frases chequeables a cuatros precandidatos del Equipo por Colombia en el debate que organizaron La Silla Vacía y Caracol Noticias.
Esta es una de las frases que Peñalosa dijo:
- “¿Cómo lo logramos (que aprobaran su segunda valorización)? No fue con repartijas clientelistas, fue persuadiendo a los concejales”: más falso que cierto
Es cierto que la aprobación de ese proyecto no obedeció a una repartija de poder en particular en ese momento, pero porque Peñalosa había distribuido burocracia desde que se posesionó, con lo que aseguró una coalición en el Concejo con Cambio Radical, el Centro Democrático, conservadores, liberales y La U.
Les dio cuotas en su gabinete, y en particular en la Secretaría de Integración Social en las localidades y en alcaldías locales, dependencias que manejan presupuesto local y relación directa con las personas en los barrios.
Además, la segunda valorización era menos ambiciosa (recaudaba 400 mil millones menos) y por eso los concejales corrían un menor costo político al decirle que sí. A pesar de eso, hubo un pulso sobre todo con Cambio Radical, partido que lo había avalado y no quería votar el proyecto. Pero, como contamos en ese momento, la mayoría de concejales de ese partido lo terminó aprobando para proteger la burocracia que ya tenían, bajo la premisa de que el alcalde no se las mantendría si le hundían el proyecto por segunda vez.

La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá